spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransportePese a contingencia sanitaria, ferrocarril de carga mantiene dinamismo

Pese a contingencia sanitaria, ferrocarril de carga mantiene dinamismo

El ferrocarril de carga movilizó, durante enero-abril de este año, 28 mil 868 millones de toneladas-kilómetro de bienes e insumos, cifra superior en un 3.80 por ciento a la del mismo periodo de 2019. Dicho incremento destaca el desempeño discreto de este modo de transporte durante abril.

Pese a la influencia negativa de la emergencia sanitaria global, se movilizaron 6 mil 563 millones de toneladas-kilómetro, lo que significó un decremento de 12.85 por ciento respecto al mismo mes en 2019.

De acuerdo con los datos publicados en el Pulso del Sector Ferroviario Mexicano del mes de abril de 2020, se trasladaron por ferrocarril 16 mil 718 millones de toneladas–kilómetro de bienes e insumos de importación y 3 mil 615 millones de exportación, lo que representó un movimiento de 20,334 millones de toneladas-kilómetro de tráfico internacional por ferrocarril. Lo anterior significa un incremento de 8.39 por ciento respecto a periodo enero-abril de 2019.

En el documento editado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se informa que en el servicio ferroviario viajaron 14.28 millones de pasajeros entre enero y abril, de los cuales 14.19 millones corresponden a la modalidad de suburbano, con un decremento del 24.32 por ciento respecto a 2019. También, se trasladaron 89 mil 511 de pasajeros en otras modalidades.

Del total anterior, solo en abril de 2020 se movilizaron 1.25 millones de pasajeros en la modalidad de suburbano y 4 mil 806 pasajeros en otras modalidades. En conjunta suman 1.26 millones de pasajeros que representa un decremento del 72.02 por ciento.

Cifras que reflejan el impacto de las restricciones a la movilidad, derivadas de la emergencia sanitaria.

Para el periodo enero-abril, el Sistema Ferroviario Mexicano reportó mil 219 locomotoras (incremento de 0.16 por ciento respecto a 2019), 30 mil 424 carros operables (decremento de 3 por ciento en relación con 2019). Así mismo, el personal que labora en el sector está conformado por 15 mil 417 elementos: 12 mil 035 operativos y 3 mil 382 de confianza.

La ARTF publica el Pulso del Sector Ferroviario Mexicano, en un esfuerzo adicional de divulgación y difusión de la información más destacada del movimiento de carga y pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).

El Pulso del Sector Ferroviario Mexicano para abril de 2020 puede consultarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/artf/acciones-y-programas/pulso-del-sector-ferroviario-abril-2020.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...

Bentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus anunciaron a los equipos ganadores del iTwin4Good Challenge 2025, una competencia internacional que reunió a estudiantes universitarios de Estados Unidos,...

Toyota reorganizará producción en EU, apuesta por electrificación

Toyota Motor reconfigurará su estrategia de manufactura en Estados Unidos al iniciar la producción de dos nuevos vehículos utilitarios deportivos eléctricos (SUV EV) en...