spot_img
viernes, julio 4, 2025
HomeSeccionesConstrucciónPresidente propone integración comercial para el desarrollo de América

Presidente propone integración comercial para el desarrollo de América

Durante su visita a Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la propuesta de impulsar la integración comercial entre países de América para lograr el desarrollo equilibrado de la región.

“Quiero llamar la atención sobre el por qué es importante que nos integremos en lo económico en América del Norte y como un ideal que se puede convertir en realidad, la integración de toda América; (…) por qué no pensar en que se puede dar esta integración regional estratégica en nuestros países”, expresó.

Advirtió que si continúa la hegemonía de algunos países en las relaciones comerciales del mundo se mantendrá el desequilibrio económico, el cual puede derivar en problemas de carácter bélico.

“El equilibrio en lo económico y lo comercial, significa estabilidad política”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo subrayó que la renovación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) resultó en mayores posibilidades en las relaciones comerciales entre los tres países de América del Norte y, al mismo tiempo, existen condiciones inmejorables para la inversión en México.

“Está creciendo la inversión extranjera en México como nunca y eso es un indicador de que hay futuro para las empresas en México, para el crecimiento económico; es una región de muchas oportunidades”, apuntó.

Durante la reunión de evaluación de avances de las acciones para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el presidente dio a conocer que el Gobierno de la Cuarta Transformación busca el crecimiento equilibrado del país. Recordó que, en sexenios anteriores, mientras el norte crecía hasta 8 por ciento anual, en el sureste se registraba decrecimiento.

“¿Qué estamos ahora haciendo? Buscando un crecimiento horizontal, equilibrado. No abandonando el norte, no abandonando el centro, no abandonando el bajío, sino apoyando a la región que estaba completamente en el abandono. Como nunca se está invirtiendo en el sureste del país”, remarcó.

Entre las inversiones públicas para impulsar el desarrollo, dijo, destacan la refinería Dos Bocas, en Tabasco, que asciende a 9 mil millones de dólares y el Tren Maya, en la Península de Yucatán con 13 mil millones de dólares.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

ASF detecta irregularidades por 13 mdp en obras del Tren México-Toluca

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó un posible daño al erario por 13 millones 864 mil 222 pesos en la construcción del...

Home Depot apuesta por adquisición de GMS por 4.3mil mdd

The Home Depot anunció un nuevo paso en su estrategia de expansión con la adquisición de GMS, empresa especializada en distribución de materiales para...

Gobierno destinará 53 mil mdp a infraestructura carretera en 2025

El gobierno federal destinará 53 mil millones de pesos en 2025 para el desarrollo de infraestructura carretera, como parte de un plan sexenal que...