spot_img
viernes, noviembre 7, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaPrevén menor inversión minera para 2025: Camimex

Prevén menor inversión minera para 2025: Camimex

La Cámara Minera de México (Camimex) anticipa que la inversión en minería en el país alcanzará solo 3,800 millones de dólares para 2025, marcando el nivel más bajo en casi una década. Esta disminución se debe principalmente a la falta de nuevas concesiones desde el inicio de la actual administración federal. Para 2024, se estima que las inversiones mineras se mantendrán en 5,000 millones de dólares, un ligero incremento respecto a los 4,960 millones de 2023.

Pedro Rivero, presidente de Camimex, indicó que las inversiones en exploración también se verán afectadas, con proyecciones de 500 millones de dólares para 2024 y 400 millones para 2025, a comparación de los 543 millones de 2023. Rivero señaló que las restricciones en la exploración minera han impactado negativamente las inversiones en otros sectores.

A inicios de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo contra la reforma de 2023 a la Ley Minera, que restringía nuevas concesiones. Este fallo, por tres votos a favor y dos en contra, declaró inconstitucional el quinto transitorio de la reforma, lo que podría afectar las solicitudes en trámite de nuevas concesiones.

Rivero también comentó sobre la importancia de la sustentabilidad en la industria minera, destacando que, una vez que una mina se agota, es esencial iniciar el trabajo de reemplazo. La nueva Ley Minera permite que particulares informen sobre la existencia de minerales en lotes no concesionados, lo que podría facilitar futuras exploraciones.

El Informe de Sostenibilidad 2024 de la Camimex resalta que la falta de certeza jurídica y otros factores han limitado la competitividad del sector y, en consecuencia, la atracción de inversiones.

Te puede interesar

Camimex advierte consecuencias devastadoras de prohibir la minería a cielo abierto

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Automotrices piden mantener el T-MEC ante revisión de 2026

Los principales fabricantes de vehículos en Estados Unidos —entre ellos General Motors, Ford, Tesla y Toyota Motor— solicitaron al gobierno de Donald Trump prolongar...

AVEVA impulsa convergencia de datos industriales

Durante la Cumbre de Innovación de Schneider Electric, celebrada del 22 al 23 de octubre, AVEVA anunció nuevas capacidades para su gemelo digital industrial,...

Tesla enfrenta nueva revisión de Cybertruck por riesgo de desprendimiento

Tesla anunció el retiro de 6,197 unidades del modelo Cybertruck. Las camionetas fueron fabricadas entre el 13 de noviembre de 2023 y el 5...