spot_img
martes, julio 15, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransportePuertos del Golfo de México y Florida intensifican esfuerzos para promover el...

Puertos del Golfo de México y Florida intensifican esfuerzos para promover el desarrollo económico en la región

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, y el Consejo de Puertos de Florida (FPC) sostuvieron una reunión de trabajo para revisar e identificar áreas de oportunidad y desafíos para mejorar el flujo del comercio internacional, a través de nuevas rutas marítimas.

En la reunión virtual, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, sostuvo que con las carreteras marítimas se abre un panorama favorable para el desarrollo de las cadenas intermodales y el fortalecimiento del comercio entre Florida, Centroamérica y México.

Mencionó que el establecimiento de este grupo de trabajo es un ejemplo del compromiso e interés de ambas partes, para hacer de esta relación un eje promotor del intercambio comercial y de inversión entre México y Estados Unidos.

Transmitió un mensaje de felicitación y reconocimiento de parte del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, por la integración de este grupo de trabajo y el interés de colaborar en este proyecto ejemplar, en lo que se refiere al comercio nacional e internacional.

Por su parte, el presidente y CEO del Consejo de Puertos de Florida, Doug Wheele, señaló que México ha sido, durante mucho tiempo, uno de los socios comerciales más importantes de Florida, pero existen oportunidades sustanciales para el crecimiento en el comercio marítimo bilateral.

Comentó que la Carta de Intención que fue firmada en noviembre del año pasado, entre Florida y los puertos del Golfo de México, es un primer paso y esta reunión amplía el compromiso de buscar beneficios y soluciones que ofrecerán las nuevas rutas marítimas.

En su oportunidad, el cónsul general de México en Miami, Jonathan Chait Auerbach, dijo que la integración de los grupos de trabajo representa, de manera integral, el potencial comercial entre México y Florida para aprovechar la frontera marítima existente entre ambas entidades, con el propósito de lograr importantes beneficios a las poblaciones de ambos países y particularmente a la región sur-sureste de México.

Los participantes a la reunión, que se llevó a cabo ante la entrada en vigor del nuevo Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (T MEC), se comprometieron a crear un grupo de trabajo conformado por 12 miembros de comercio marítimo de México y Florida, para incrementar el flujo de mercancías entre las dos naciones.

En la reunión video-conferencia participaron, por parte de las autoridades mexicanas: el director general de la Marina Mercante, Francisco Javier Fernández Perroni; el director general adjunto de Proyectos Portuarios Marítimos Prioritarios, Alberto Azcona Gallardo; la administradora central de Servicios Aduaneros y Asuntos Internacionales del SAT, Karina Venizelos Toledo.

Por los puertos del Consejo de los Puertos de Florida: el CEO del Puerto de Miami, Juan Kuryla; el director ejecutivo del Puerto de Manatee, Carlos Buqueras; el director de Desarrollo de Cruceros y Carga en JAXPORT, Alberto Cabrera; y el gerente de Operaciones del Puerto de Panamá City, Alex King.

Por la iniciativa privada mexicana, asistieron: el director general de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Leonardo Gómez Vargas; el presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Gerardo Tajonar Castro; y el presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Felipe de Jesús Peña Dueñas.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Ford retira más de 850 mil autos en EU

Ford Motor Company inició el retiro de más de 850,000 vehículos en Estados Unidos tras detectar una falla en la bomba de combustible de...

GM detiene producción en planta de Silao

General Motors ha detenido temporalmente la producción en su planta de ensamblaje ubicada en Silao, México, afectando la fabricación de sus modelos más vendidos:...

Tesla alista expansión de robotaxis en California

Tesla planea ampliar su servicio de robotaxis al Área de la Bahía de San Francisco en un plazo de uno o dos meses, informó...