spot_img
jueves, septiembre 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteSchneider Electric migra su flotilla corporativa a vehículos eléctricos e inaugura nueva...

Schneider Electric migra su flotilla corporativa a vehículos eléctricos e inaugura nueva estación de carga en Costa Rica

Sumada al compromiso global de Schneider Electric, empresa líder en la transformación digital de la gestión de energía y automatización. De ser una compañía carbono neutral para 2030 y en consonancia con la visión de Costa Rica del Plan Nacional de Descarbonización, la filial de la firma francesa en el país ha iniciado la migración de su flotilla vehicular corporativa a carros 100 por ciento eléctricos, proceso que inició con un evento en su oficina corporativa de Centroamérica en San José.

La acción inicial de la compañía es la migración de cinco vehículos, la cual trae consigo una reducción de la huella de carbono de 17 toneladas de CO2 anuales. El cambio completo y paulatino de la flotilla vehicular significará reducir las emisiones de CO2 en 50 toneladas anuales siendo equivalente a sembrar más de 100 árboles.

Una de estas soluciones es EV Link, marca de cargadores para vehículos eléctricos de Schneider Electric, que ofrece un valor destacado a través de ciertas características como el ahorro de energía, monitoreo y control de carga, control de acceso, fácil instalación y monitoreo remoto.

Esta solución de carga de Schneider Electric está presente en múltiples puntos de Costa Rica, incluido la zona Norte, Guanacaste y la gran área metropolitana, en sitios privados (como la nueva planta de Coca Cola y el Centro Nacional de Convenciones); como públicos y comerciales, centros comerciales, residenciales y oficentros.

En ese sentido, Schneider Electric inauguró también un cuarto cargador EV Link en sus instalaciones, que se suma a tres previamente instalados y abiertos para uso público. Esta iniciativa se llevó a cabo con Portafolio Inmobiliario, uno de los más grandes desarrolladores inmobiliarios del país de proyectos como El Cedral, oficentro donde Schneider Electric tiene su oficina corporativa.

“Para 2020, en Schneider Electric tenemos como misión ayudar a nuestros clientes evitar la emisión de 100 millones de toneladas métricas de CO2, a través de tecnologías y productos de eficiencia y de transición ante el escenario climático. Con las acciones que anunciamos, Schneider Electric Centroamérica se suma este compromiso global de reducir la huella de carbono en todos los aspectos de su operación, desde la oferta de productos hasta los recursos internos utilizados para sus actividades”, afirmó Carlos León de Garay, vicepresidente de Schneider Electric Centroamérica.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Aprueban en Brasil compra de Wickbold por Bimbo

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) aprobó por unanimidad la adquisición del grupo panadero Wickbold por parte de la mexicana Grupo...

Sheinbaum descarta impacto por fin de alianza Aeroméxico–Delta

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de poner fin a la alianza entre Aeroméxico y...

Nissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan Motor anunció una reconfiguración de su estructura internacional de diseño que contempla el cierre de sus centros en California y São Paulo, así...