spot_img
lunes, marzo 31, 2025
HomeEspecialesCoberturasSiemens anuncia avances revolucionarios en IA Industrial y agentes inteligentes de cara...

Siemens anuncia avances revolucionarios en IA Industrial y agentes inteligentes de cara a la Hannover Messe

En una conferencia exclusiva previa a la Hannover Messe 2025Siemens reveló los avances tecnológicos que presentará en la feria industrial más importante del mundo. Con un enfoque centrado en la Inteligencia Artificial Industrial (IA), la compañía alemana mostró cómo sus copilotos industriales y agentes inteligentes están revolucionando la automatización y la ingeniería, ofreciendo soluciones que no solo optimizan procesos, sino que también abren nuevas posibilidades para la colaboración entre diferentes herramientas y proveedores.

Nathalie Schnelzer, durante su intervención, demostró cómo estos sistemas permiten a los usuarios realizar tareas complejas, como la programación de PLCs, con mínima experiencia técnica. En una demostración en vivo, mostró cómo un agente inteligente puede crear un proyecto completo en TIA Portal, generar código SCL para un sistema de semáforos y resolver problemas de configuración en colaboración con herramientas de terceros, como EPLAN. Schnelzer destacó que estos avances no solo aumentan la eficiencia, sino que también permiten a los usuarios con poca experiencia técnica realizar tareas que antes requerían un alto nivel de conocimiento.

Uno de los aspectos más innovadores presentados fue el uso de agentes inteligentes, que actúan como orquestadores dentro de un ecosistema industrial más amplio. Estos agentes no solo pueden trabajar con herramientas de Siemens, como TIA Portal y NX, sino que también están diseñados para interactuar con soluciones de terceros, como EPLAN, especialista en diseño eléctrico. En una demostración en vivo, Siemens mostró cómo un agente inteligente puede detectar un problema en la configuración de hardware, consultar con EPLAN para identificar la causa y resolver el problema de manera autónoma, todo en cuestión de minutos.

Este enfoque colaborativo no solo aumenta la eficiencia, sino que también permite una mayor flexibilidadescalabilidad en los procesos industriales. Según Rainer Brehm, CEO de Siemens Factory Automation, “la combinación de copilotos y agentes inteligentes tiene el potencial de aumentar la productividad en más del 50%, especialmente en un contexto donde la escasez de talento y la complejidad de los procesos son desafíos constantes”. Brehm también destacó que estos avances están diseñados para ser interoperables, lo que significa que pueden integrarse con herramientas de diferentes proveedores, creando un ecosistema industrial más conectado y eficiente.

Además, Siemens anunció que estas tecnologías estarán disponibles en su plataforma Siemens Xcelerator, donde los usuarios podrán acceder a agentes de terceros y soluciones de IA de clase mundial. Este enfoque abierto busca fomentar la innovación y la colaboración entre diferentes actores de la industria, permitiendo a las empresas aprovechar al máximo las capacidades de la IA y la automatización.

En el ámbito de la ingeniería, Siemens también presentó avances significativos en la integración de IA en herramientas como NX, su sistema de diseño asistido por computadora (CAD), y Teamcenter, su plataforma de gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Estos sistemas ahora cuentan con copilotos que asisten a los ingenieros en tareas como el diseño de componentes, la simulación de procesos y la planificación de producción, lo que reduce significativamente el tiempo de desarrollo y mejora la calidad de los productos.

En el área de operaciones y mantenimiento, Siemens mostró cómo los copilotos pueden asistir a los operadores en la gestión de máquinas y líneas de producción, ofreciendo sugerencias en tiempo real para optimizar el rendimiento y prevenir fallos. Estos sistemas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reducen los costos de mantenimiento y aumentan la vida útil de los equipos.


There is no ads to display, Please add some

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Brecha digital en México requiere mayor adaptación en educación y tecnología

La transformación impulsada por la inteligencia artificial es profunda, transversal y de gran impacto. Para que México pueda aprovechar plenamente sus beneficios de las...

Redes privadas 5G, la llave maestra para la transformación industrial

Por: Mauricio Rubio, CEO y fundador de OSC Top Solutions Group En un mundo donde la digitalización ya no es una opción, sino una condición...

Las empresas del futuro compartirán inteligencia para alcanzar objetivos

Afrontar retos a gran escala en las cadenas de valor mundiales requiere soluciones igualmente a gran escala basadas en datos conectados, escribe Sue Quense,...