spot_img
jueves, octubre 16, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónSiemens anuncia junto a la Comisión México 4.0 de CONCAMIN la creación...

Siemens anuncia junto a la Comisión México 4.0 de CONCAMIN la creación del Centro de Inteligencia

Durante un evento en que estuvieron presentes directivos globales y regionales de Siemens, así como el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), se anunció la creación del Centro de Inteligencia CONCAMIN de la mano de la tecnología Siemens. Asimismo, se celebró la firma de un convenio de colaboración entre la empresa, líder en desarrollar tecnología con propósito, y la CONCAMIN, sentando las bases para hacer realidad este proyecto.

Tras varios meses de planeación estratégica, la Comisión México 4.0: innovación y digitalización industrial de CONCAMIN, presidida por Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, pone en marcha la creación de su laboratorio de inteligencia. Éste fungirá como brazo facilitador en la toma de decisiones y el diseño de estrategias que refuercen la implementación de las tecnologías 4.0 en la industria mexicana.

En base al convenio de colaboración entre Siemens y CONCAMIN, y a través de la plataforma Mendix, creada especialmente para desarrollar aplicaciones con tecnología Low Code, se construirá el Centro de Inteligencia, una aplicación móvil que con sus diez módulos permitirá, entre otras cosas, realizar diagnósticos de madurez digital de manera eficiente, individualizada y exponencial. Esto servirá para identificar la etapa del viaje digital en la que se encuentra cada una de las empresas evaluadas, y adicionalmente ayudará a proyectar un panorama de la adopción tecnológica en el país. La aplicación también propiciará el intercambio de análisis y casos de éxito entre la CONCAMIN, sus cámaras y asociados, logrando así una mayor visibilidad y el desarrollo de líneas de acción para mantener una posición sólida en la región en cuanto a innovación tecnológica y digitalización. Para el desarrollo de la aplicación, Siemens además brindará acceso a formaciones y certificaciones en Mendix y las herramientas de última generación.

Alejandro Preinfalk destacó el valor de crear y mantener alianzas estratégicas que permitan continuar acelerando la transformación digital en el país: “Este es el conjunto de esfuerzos de cada uno de los representantes de diversos sectores, que de manera colaborativa han aceptado el reto de transformar, modernizar y desarrollar las capacidades tecnológicas de México; y el desarrollo del Centro de Inteligencia a través de las tecnologías de Siemens, es solo el primer paso hacia la digitalización de la pequeña y mediana industria del país. Nuestro compromiso es que la Comisión México 4.0 siga siendo el habilitador de nuevas ideas, iniciativas y estrategias en beneficio de la industria nacional, la cual requiere de un aliado estratégico para modernizarse y hacer frente a las complejidades de un mundo cada vez más digitalizado.”

José Abugaber, Presidente de CONCAMIN, añadió que actualmente alrededor del 30% de la industria nacional ya está implementando las tecnologías de automatización y digitalización; mientras que aún es necesario impulsar al restante 70%, para responder a su actual situación de desventaja al compartir mercado con competidores más avanzados en estos rubros tecnológicos. Además, añadió: “A través de la aplicación del Centro de Inteligencia CONCAMIN podremos recopilar, analizar y estructurar información que será de vital importancia para establecer un diagnóstico general de madurez digital para la pequeña y mediana industria. Así, podremos tomar decisiones que allanen el camino a las empresas que pretendan iniciar su transformación hacia la era digital y de la cuarta revolución industrial.”

El Centro de Inteligencia es uno de los proyectos más grandes de la Comisión México 4.0 de CONCAMIN, la cual está conformada por líderes de diversos sectores y enfocada en impulsar la adopción de tecnologías de la industria 4.0 en las diferentes empresas que conforman la actividad manufacturera e industrial del país, y que son la columna vertebral de su economía. Los temas de educación e investigación, sustentabilidad, PyMEs 4.0, transformación y madurez digital, son solo algunos de los enfoques principales que trabaja la comisión, manteniendo un sistema colaborativo en el cual las empresas del sector industrial, la academia y el gobierno unen esfuerzos en pro del desarrollo tecnológico industrial nacional.

Siemens, al ser una empresa de tecnología enfocada y liderar la Comisión México 4.0, refrenda su compromiso con el desarrollo de la industria y la implementación de soluciones tecnológicas inteligentes en el país.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Autores acusan a Apple por entrenar IA con obras protegidas

Dos neurocientíficos presentaron una demanda contra Apple ante un tribunal federal en California, acusando a la compañía de utilizar libros con derechos de autor...

Invertirá Stellantis 13 mil mdd para ampliar producción en EU

La automotriz Stellantis, matriz de Jeep, Chrysler y Dodge, anunció una inversión de 13 mil millones de dólares en Estados Unidos. El plan se...

China abre investigación antimonopolio contra Qualcomm

El regulador del mercado chino inició una investigación antimonopolio contra el fabricante estadounidense de semiconductores Qualcomm, tras confirmar que la empresa completó la adquisición...