spot_img
martes, abril 22, 2025
HomeEconomíaSoftBank alcanza máximos históricos impulsado por IA y semiconductores

SoftBank alcanza máximos históricos impulsado por IA y semiconductores

El conglomerado japonés SoftBank Group, liderado por Masayoshi Son, cerró este jueves con un impresionante aumento del 4.53% en la Bolsa de Tokio, alcanzando un récord de 11,190 yenes por acción. Esta cifra representa un incremento del 63% en lo que va del año, marcando un hito al superar su máximo histórico anterior registrado en febrero de 2000.

Fundada en 1981 como una empresa de distribución de software, SoftBank se ha transformado a lo largo de los años mediante inversiones estratégicas, incluyendo su apuesta temprana por Alibaba en el año 2000. A pesar de los desafíos tras la ‘burbuja puntocom’, el grupo ha recuperado su valor con iniciativas centradas en la inteligencia artificial y la adquisición de Arm, empresa líder en semiconductores.

En su último año fiscal, SoftBank reportó una notable reducción del 76.5% en pérdidas, reflejando una recuperación financiera significativa. El cuarto trimestre fiscal de 2024 marcó un beneficio neto atribuido de 231,077 millones de yenes, consolidando su posición como un jugador clave en el sector tecnológico global.

Te puede interesar

Softbank reduce estrés de teleoperadores con IA

SoftBank Group Operator School abre convocatoria gratuita para su programa de educación empresarial

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...

Seojin Mobility inaugura planta de componentes eléctricos en Nuevo León

Con una inversión inicial de 160 millones de dólares y la generación de 300 empleos directos, la empresa surcoreana Seojin Mobility inauguró la primera...

Volvo paga 27.5% en aranceles por exportar a EU; traslado de producción tomaría hasta dos años

Volvo Cars enfrenta un recargo del 27.5% en aranceles para ingresar al mercado estadounidense, situación que podría extenderse hasta por dos años mientras la...