spot_img
miércoles, agosto 27, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónStellantis acelera desarrollo de software con dSPACE

Stellantis acelera desarrollo de software con dSPACE

Stellantis y dSPACE han firmado un memorando de entendimiento para fortalecer el desarrollo tecnológico basado en la nube de vehículos inteligentes y conectados. Como parte de esta colaboración, se integrará la plataforma VEOS de dSPACE, diseñada para pruebas de Software-in-the-Loop (SIL), en el Stellantis Virtual Engineering Workbench (VEW).

Esta integración permitirá a ingenieros de Stellantis en todo el mundo realizar hasta el 85% de las pruebas en plataformas SIL, logrando mayor eficiencia en las primeras etapas de desarrollo del software. Además, el Virtual Cockpit, señalado por Stellantis como único en su tipo, cuenta con cerca de 3,800 usuarios activos diarios y promete acelerar los ciclos de desarrollo hasta 100 veces más rápido que los métodos tradicionales.

La estrategia de software de Stellantis se centra en tres plataformas tecnológicas impulsadas por inteligencia artificial: STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive, que debutarán en vehículos seleccionados este año. Estas herramientas buscan garantizar tiempos de comercialización reducidos, con entregas de nuevos productos en menos de dos años, cumpliendo así con las expectativas de los clientes y mejorando su experiencia de conducción.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo México destina más de 7,200 mdp a expansión ferroviaria

Grupo México Transportes (GMXT) anunció una inversión superior a 7,200 millones de pesos para incorporar 120 locomotoras a su red ferroviaria, con el objetivo...

Meta habría cerrado acuerdo estratégico con Google Cloud

Meta habría firmado un acuerdo de seis años con Google Cloud por más de 10 mil millones de dólares; el convenio contempla el uso...

SAP y KPMG impulsan eficiencia operativa en manufactura y minería

SAP México y KPMG México anunciaron una alianza estratégica enfocada en impulsar la transformación digital de empresas mexicanas, especialmente en sectores como manufactura, automotriz,...