spot_img
viernes, octubre 3, 2025
HomeSeccionesEnergíaTesla construirá megafábrica de baterías Megapack en Shanghái

Tesla construirá megafábrica de baterías Megapack en Shanghái

La empresa automotriz Tesla construirá una fábrica en Shanghái para fabricar el producto de almacenamiento de energía Megapack, informó el domingo el medio estatal chino Xinhua.

La automotriz de Elon Musk pondrá la primera piedra de la planta en el tercer trimestre y comenzará la producción en el segundo trimestre de 2024, informó Xinhua desde una ceremonia de firma en Shanghái.

La nueva fábrica, que servirá como complemento de una enorme planta ya existente en Shanghái que monta vehículos eléctricos, producirá inicialmente 10.000 unidades Megapack al año, equivalentes a unos 40 gigavatios hora de almacenamiento de energía, que se venderán en todo el mundo, dijo Xinhua.

Con la nueva planta de Shanghái, Tesla aprovechará la cadena de suministro de baterías de China para aumentar la producción y reducir los costos de sus unidades de baterías de iones de litio Megapack, con el fin de satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de energía en todo el mundo a medida que el mundo se inclina por el uso de más energías renovables.

Tesla obtiene la mayor parte de sus ingresos de su negocio de coches eléctricos, pero Musk se ha comprometido a aumentar su negocio de energía solar y baterías hasta alcanzar aproximadamente el mismo tamaño.

El gigante chino de las baterías CATL también ha profundizado sus colaboraciones con clientes como Tesla en el suministro de baterías de almacenamiento de energía, que su presidente Robin Zeng espera que tengan un mercado mayor que las baterías que alimentan los vehículos eléctricos (VE).

Tesla cuenta actualmente con una megafábrica en Lathrop, California, capaz de producir 10,000 Megapacks al año.

La compañía comenzó a producir coches Model 3 en Shanghái en 2019 y ahora es capaz de producir 22,000 unidades de coches a la semana.

Tesla planeaba ampliar la gigafábrica de Shanghái, su planta automovilística más productiva, para añadir una capacidad anual de 450,000 unidades, según informó Reuters el pasado mes de mayo.

La compañía estadounidense, sin embargo, había lidiado con el aumento del inventario en Shanghái a medida que la demanda comenzó a debilitarse en el tercer trimestre, lo que llevó a agresivos recortes de precios en sus principales mercados a nivel mundial en enero.

El crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en China, el mayor mercado automovilístico del mundo, se ha ralentizado hasta el 20.8% en los dos primeros meses de 2023, frente al 150% del mismo periodo hace un año.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Valia Energía obtiene distintivo ESR en sus seis centrales energéticas

Valia Energía recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), a casi tres años de su fundación. El reconocimiento...

Aranceles máximos son para frenar déficit comercial: Ebrard

El Gobierno federal presentó una propuesta para aplicar el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 fracciones arancelarias, como...

Profeco y Ford emiten alerta por falla en vehículos Maverick

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con Ford Motor Company, lanzó una alerta preventiva por una falla detectada en la cámara de...