Agnico Eagle y Teck Resources concretan proyecto de desarrollo San Nicolás en Zacatecas

0
298

Agnico Eagle Mines y Teck Resources anunciaron el cierre de la transacción conjunta previamente anunciada para el avance del proyecto de desarrollo de cobre y zinc San Nicolás en Zacatecas, México.

Teck y Agnico Eagle firmaron un acuerdo de accionistas, por el cual Agnico Eagle, a través de una subsidiaria mexicana de propiedad total, adquirirá una participación del 50% en Minas de San Nicolás (MSN) por 580 millones de dólares. Con esto, ambas empresas serán socios totales en 50/50 dentro de la empresa, trabajando juntos para el avance en la obtención de permisos y el desarrollo del proyecto de cobre y zinc de alta calidad San Nicolás.

Los socios planean presentar próximamente una solicitud de permiso y evaluación de impacto ambiental para San Nicolás durante la primera mitad de 2023, además de completar un estudio de factibilidad a principios de 2024.

San Nicolás es conocido como uno de los yacimientos de sulfuro masivo sin explorar más grandes de México, alojado en un volcán no desarrollado, y uno de los más grandes a nivel mundial.

Al cierre de 2021, Teck finalizó un estudio de prefactibilidad en San Nicolás donde determinó que contiene 105.2 millones de toneladas de reservas minerales; además de estimar una vida útil de 15 años y una producción anual de 63,000 toneladas de cobre y 147,000 toneladas de zinc en concentrado durante sus primeros cinco años, se prevé el inicio de producción para 2026.

Artículo anteriorWalmart instalará red de estaciones de carga para autos eléctricos en EU
Artículo siguienteTesla construirá megafábrica de baterías Megapack en Shanghái