spot_img
domingo, mayo 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteToyota invertirá 2.2 mdd en Brasil, impulsará vehículos híbridos

Toyota invertirá 2.2 mdd en Brasil, impulsará vehículos híbridos

Toyota anunció este miércoles una inversión de 11.000 millones de reales (2,200 millones de dólares) para aumentar la producción de vehículos híbridos en Brasil hasta 2030.

De dicho monto, cerca de 5,000 millones de reales serán destinados a la producción de dos nuevos modelos híbrido flex; el primero se prevé inicie su fabricación en 2025, mientras que el segundo –con la misma tecnología– será desarrollado específicamente para el país sudamericano.

La inversión también prevé el montaje de baterías en la planta de Sorocaba, destinadas a los vehículos híbridos fabricados localmente por Toyota, a partir de 2026. Asimismo, la compañía planea la ampliación de sus instalaciones, que actualmente funcionan a plena capacidad, a partir de mediados de 2025.

Como resultado, se espera que una generación de cerca de 2,000 empleos directos y 8,000 indirectos contribuyendo al desarrollo económico y social de la región, indicó en un comunicado. La compañía también destacó que dicha decisión forma parte de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad de la industria automotriz.

Por su parte, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, compartió por medio de su red social X un mensaje donde destacó esta decisión como un “paso importante” para la economía del país. “Las empresas privadas volvieron a invertir en el futuro de Brasil”, resaltó.

La noticia se da a conocer tras la creciente ola de inversiones de otros fabricantes como General Motors, Volkswagen, BYD y Hyundai, quienes anunciaron recientemente inversiones importantes en la mayor economía de América Latina.

El respaldo presentado por el gobierno del país Sudamericano ha sido clave para reforzar el crecimiento de Brasil, al brindar incentivos fiscales para proyectos de innovación, exportación y descarbonización; además de implementar un nuevo régimen tributario que favorece la producción local, con lo que se busca reducir las importaciones en el sector.

Te podría interesar

SEV anuncia planta de autos eléctricos en Durango

Toyota cede planta automotriz de San Petersburgo a Rusia

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

ANPACT hace un llamado a la renovación de flota pesada en México

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) presentó una propuesta para modernizar la flota de vehículos pesados en México, destacando...

Nuevo León implementa tres nuevos trenes en Metrorrey

En un esfuerzo por modernizar el transporte público en el área metropolitana de Nuevo León, el Gobernador de la entidad, Samuel García, presentó tres...

China inaugura la primera red de banda ancha 10G

China ha dado un paso significativo hacia el futuro digital con la inauguración de la primera red de banda ancha gigabits por segundo, un...