spot_img
martes, abril 22, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteTren Maya se inclina por inversión mayormente privada

Tren Maya se inclina por inversión mayormente privada

El proyecto del Tren Maya será financiado mediante un esquema de inversión mixta, es decir, en donde la iniciativa privada concentrará el 90% de la inversión mientras que el gobierno tendrá sólo el 10% restante, aseguró el miércoles el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

A través de un comunicado el fondo detalló que la participación del gobierno asciende a una aportación de entre 12,000 y 15,000 millones de pesos.

“Una parte de la inversión (aproximadamente el 10%) quedará a cargo del Gobierno y el resto quedará a cargo de las empresas privadas que resulten adjudicatarias de esos contratos de inversión mixta en los concursos correspondientes”, refiere el Fonatur.

Detalló que las empresas ganadoras de los concursos de licitación serán responsables de la ingeniería de detalle y de la construcción de vías férreas, diseño y fabricación de los trenes y tendrán una concesión de dicho proyecto durante un plazo de 30 años, en el cual serán encargadas del mantenimiento de las instalaciones del proyecto ferroviario en el sur del país.

Para este proyecto ferroviario, uno de los más importantes para el presidente Andrés Manuel López Obrador, se estima un costo de entre 120,000 y 150,000 millones de pesos. Por lo que, el Fondo aseguró que las empresas que participen en el finciamiento serán aquellas que resulten ‘adjudicatarias’ de los contratos en los concursos correspondientes.

El Fonatur aclaró que las licitaciones serán abiertas, esto con el fin de captar el mayor número de empresas interesadas en el proyecto y contribuir a un proceso transparente.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...

Seojin Mobility inaugura planta de componentes eléctricos en Nuevo León

Con una inversión inicial de 160 millones de dólares y la generación de 300 empleos directos, la empresa surcoreana Seojin Mobility inauguró la primera...

Volvo paga 27.5% en aranceles por exportar a EU; traslado de producción tomaría hasta dos años

Volvo Cars enfrenta un recargo del 27.5% en aranceles para ingresar al mercado estadounidense, situación que podría extenderse hasta por dos años mientras la...