spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeFarmacéuticaUNAM impulsa tratamiento de leucemia con inteligencia artificial

UNAM impulsa tratamiento de leucemia con inteligencia artificial

La UNAM, a través del Laboratorio de Nanotecnología y Modelado Molecular de la FES Cuautitlán, lidera un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial (IA) para desarrollar medicamentos contra la leucemia mieloide crónica (LMC). Este tipo de cáncer afecta a seis personas por cada 100 mil habitantes a nivel mundial y se caracteriza por el crecimiento incontrolable de células mieloides en la médula ósea y la sangre.

El equipo, dirigido por el investigador Juan Manuel Aceves Hernández, se ha centrado en crear derivados del imatinib, un fármaco que ha demostrado ser efectivo contra la LMC. Mediante el uso de IA y técnicas de minería de datos, han identificado tres compuestos con mayor efectividad y menos efectos secundarios que el imatinib convencional.

Este avance es significativo, ya que la IA permite reducir los tiempos y costos de desarrollo de fármacos, un proceso que tradicionalmente puede llevar de siete a diez años. Actualmente, se están realizando pruebas in vitro en líneas celulares cancerosas para validar la efectividad de estos nuevos medicamentos.

Además, el equipo está explorando el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de tratamientos para otras enfermedades, como el alzhéimer, ampliando así las posibilidades de la medicina personalizada y de precisión.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...