spot_img
viernes, mayo 9, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteDesarrollo Robótico 100% Mexicano llegará a la Superficie Lunar en 2022

Desarrollo Robótico 100% Mexicano llegará a la Superficie Lunar en 2022

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su organismo descentralizado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que un desarrollo tecnológico de robótica, orgullosamente mexicano, llegará a la superficie lunar en este 2022.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que, para este año, está programado el lanzamiento a la Luna de un conjunto de microrobots, denominados “Colmena”, desarrollados con el gran talento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Desde la época prehispánica, en nuestro México ya se realizaban profundos estudios del cosmos y la Luna, y ahora, con el proyecto “Colmena”, esta tecnología nacional hará historia llegando a nuestro satélite natural, ubicado a más de 380 mil kilómetros de la Tierra”, expresó.

Desarrollado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de nuestra Máxima Casa de Estudios, por un equipo liderado por el Dr. Gustavo Medina Tanco, el proyecto incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el Gobierno del Estado de Hidalgo.

El ingenio fue logrado con el esfuerzo de aproximadamente 200 jóvenes alumnos de todas las Ingenierías, Física, Matemática, Actuaría, Química, Geología, Psicología, entre otras, en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del ICN-UNAM.

Los microrobots, apoyados con un módulo de telecomunicaciones, se desplegarán en la superficie lunar, en la que navegarán con cierta independencia hasta conectarse electrónicamente, con el objetivo programado de ensamblar un panel solar que pueda generar energía, explicó.

Tras su reciente reunión con Dan Hendrickson, Vicepresidente de “Astrobotic”, la asociada oficial de NASA encargada del lanzamiento de esta misión lunar, detalló que “Colmena” ya fue integrado al vehículo espacial Peregrine Lunar Lander, en Pittsburgh, en los Estados Unidos.

“Es un orgullo el ser testigos de cómo el talento de nuestras nuevas generaciones demuestra su capacidad para conquistar nuevas fronteras, y seguiremos informando del proyecto “Colmena”, que refrenda el compromiso de la AEM y la UNAM, con el progreso de México”, concluyó Landeros.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump busca revertir restricciones a exportaciones de chips de IA

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció su intención de eliminar las restricciones impuestas en la era de Joe...

EU urge a Google para dividir su negocio de publicidad digital

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado el desmantelamiento parcial del negocio publicitario de Google, argumentando que la empresa ha mantenido prácticas...

Ford prevé impacto por aranceles en EU

El fabricante estadounidense Ford presentó sus resultados del primer trimestre de 2025, con un desempeño superior a las expectativas del mercado, aunque anunció la...