spot_img
viernes, mayo 9, 2025
HomeSeccionesConstrucciónCentral AES Andes es acusada de violaciones ambientales por regulador chileno

Central AES Andes es acusada de violaciones ambientales por regulador chileno

El regulador ambiental de Chile acusó a una importante instalación de energía hidroeléctrica operada por la estadounidense AES Andes, debido a violaciones relacionadas con la falta de construcción de la infraestructura requerida, pero también por eludir sus obligaciones ecológicas.

La Superintendencia del Medio Ambiente del Gobierno de Chile (SMA) describió cuatro cargos que cubren el proyecto Alto Maipo de $3,5 mil millones de dólares por parte de AES, compartió en un comunicado el jueves; además, acusó a AES de realizar trabajos en un área paleontológica protegida y del movimiento ilegal de fauna.

Alto Maipo, ubicado al sureste de la capital Santiago, cuenta con dos centrales eléctricas y una extensa red de túneles que se extienden en lo profundo de la Cordillera de los Andes. La localidad ha estado sumida en una controversia durante varios años, incluida la feroz oposición de las comunidades locales que se quejan de que las instalaciones perjudican su acceso al agua.

Una auditoría, realizada recientemente, mostró que la unidad local de la empresa no logró construir una toma de agua «complementaria» para riego de un canal, establecido en un acuerdo previamente acordado con las comunidades locales, señaló en el comunicado la superintendente de SMA, Marie Claude Plumer.
En su comunicado, AES refutó esa acusación y dijo que sí construyó la infraestructura hídrica del canal Manzano, que calificó de «operativa».

AES se encuentra analizando los cargos interpuestos por el regulador, indicó en un comunicado emitido más tarde, y agregó que está comprometida a cumplir con sus obligaciones legales de cuidar el medio ambiente y la salud humana.

La empresa cuenta con 10 días hábiles para presentar un plan de cumplimiento y 15 días hábiles para enviar su respuesta, según el regulador. Las violaciones podrían dar lugar a una multa de alrededor de $18,5 millones de dólares, el cierre de las plantas o la terminación de su permiso ambiental.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump busca revertir restricciones a exportaciones de chips de IA

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció su intención de eliminar las restricciones impuestas en la era de Joe...

EU urge a Google para dividir su negocio de publicidad digital

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado el desmantelamiento parcial del negocio publicitario de Google, argumentando que la empresa ha mantenido prácticas...

Arranca construcción de nueva estación en NL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto para garantizar una movilidad eficiente y como...