spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteACCIONA construirá una línea ferroviaria en Filipinas por 330 millones de euros

ACCIONA construirá una línea ferroviaria en Filipinas por 330 millones de euros

ACCIONA construirá uno de los tramos de la línea ferroviaria que unirá la localidad de Malolos con el aeropuerto internacional de Clark, a 80 kilómetros al norte de Manila (Filipinas). El proyecto, financiado por el Banco Asiático de Desarrollo, asciende a unos 330 millones de euros y se estima que esté finalizado en unos tres años.

Se trata de la construcción de una línea ferroviaria principal de 6.5 kilómetros, incluyendo un tramo en estructura elevada, un tramo subterráneo con tecnología cut & cover (o de ‘falso túnel’, indicada para túneles superficiales) de acceso al Aeropuerto de Clark, estación, subestación e instalaciones auxiliares, que se convertirá en una de las infraestructuras clave en la movilidad de la Municipalidad de Manila y uno de los proyectos prioritarios para el Departamento de Transportes de Filipinas (DOTR).

La nueva línea ferroviaria reducirá de dos y tres horas el tiempo de viaje en autobús entre Clark y Manila a una hora de trayecto en tren, además de minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 60.000 toneladas anuales.

ACCIONA cuenta con una dilatada experiencia en obras de este tipo. Construye actualmente para la Autoridad Ferroviaria Noruega los túneles del Follo Line en Oslo (Noruega), otro ejemplo destacado es el diseño y ampliación de la Línea Roja del Metro de Dubái con motivo de la Expo 2020. En Latinoamérica, ha ejecutado la línea 3 del Metro de Santiago de Chile o la 1 del Metro de Quito (Ecuador). En España, ACCIONA ha construido también diversas líneas de Metro en Madrid y Barcelona.

ACCIONA inauguró en abril del pasado año en Manila su nueva oficina comercial en Filipinas. La compañía entró en el país en 2016 con el contrato para el diseño, construcción, operación y mantenimiento durante un año de la planta potabilizadora de agua salobre de Putatán II, un proyecto de unos €90 millones, para prestar servicio a un área de casi 6 millones de personas.

Actualmente, la compañía está llevando a cabo también en Filipinas la construcción del puente atirantado Cebú-Córdova, de 650 metros de longitud, que supondrá una nueva conexión entre la ciudad de Cebú y el Aeropuerto Internacional de Mactan. El proyecto presenta un grado de avance del 50%.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

Corredor Interoceánico: 900 vehículos asiáticos serán enviados a EU desde Coatzacoalcos

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Juan Carlos Vera Minjares, informó que este jueves zarpará un buque con 900...

Inician construcción de parque industrial en Jalisco con inversión del 40%

La empresa Alliuz colocó la primera piedra de su nuevo parque industrial, Alliuz Business Park Tonalá, en el Oriente de la Zona Metropolitana de...