spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeSeccionesConstrucciónAMLO analiza opciones para la construcción de la planta de Tesla, Nuevo...

AMLO analiza opciones para la construcción de la planta de Tesla, Nuevo León no es opción por falta de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este lunes que Nuevo León no es “viable” para el arribo de la planta armadora de la automotriz estadounidense Tesla, perteneciente a Elon Musk, debido a que la entidad tiene serios problemas de escasez de agua gracias a la prolongada sequía.

Desde el pasado mes de enero, es de conocimiento público el interés de la empresa Tesla de invertir en nuestro país, lo que ha generado un debate para la ubicación de la planta armadora de vehículos eléctricos. El gobernador de Nuevo León, ha asegurado que el interés de la compañía en el estado es debido al gran crecimiento industrial que presenta y su frontera cercana con Texas.

A la par, el presidente de México y el canciller Marcelo Ebrard han declarado que la construcción de la planta en los terrenos aledaños al Aeropuerto Felipe Ángeles significaría una ventaja para sus exportaciones.

El mandatario agradeció el interés de la empresa para instalarse en nuestro país y destacó que nuestro país “está entre los tres países con más oportunidades para la inversión extranjera y para la creación de empresas”.

Asimismo, aseguró que el estado de Nuevo León cuenta con mano de obra y técnicos calificados, pero dicha entidad no ha podido superar los problemas de escasez de agua para el consumo humano por lo que su gobierno emprenderá un reordenamiento de las inversiones para ubicarlas en estados donde haya servicios consolidados.

“Lo que queremos es hablar con las empresas para que tengan con mucha claridad la información sobre los recursos que tiene el país, los recursos naturales, en particular dónde tenemos agua, en este caso también energía eléctrica y otros servicios que son indispensables”, comentó el presidente López Obrador.

Ante las afirmaciones del gobernador Samuel García, López Obrador destacó que “tiene que haber una planeación nacional” y se tiene que tomar en cuenta, primero, la necesidad de la gente.

En tanto a los comentarios del canciller Marcelo Ebrard, donde informó que Musk sostendría una llamada telefónica con López Obrador a fin de detallar la construcción del ecosistema Tesla, el mandatario federal detalló que en esta llamada se expondrá a los directivos de la empresa este asunto y, a la par, se les brindarán opciones para la instalación de su firma.

Las opciones a ofrecer serán Hidalgo o el Estado de México, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del mandatario para la capital del país, o incluso en el sureste de México donde la disponibilidad de agua es de 70%.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Siemens gana el Hermes Award en Hannover 2025 por su asistente de IA Industrial Copilot

Siemens fue reconocido con el Hermes Award en la Feria Industrial de Hannover 2025 por su solución Siemens Industrial Copilot, un asistente de inteligencia...

Siemens trasladará 4,000 empleados a nuevas oficinas en Múnich para 2027

Siemens anunció la apertura de un nuevo complejo de oficinas en el distrito Werksviertel de Múnich, cerca de la estación Este, con una superficie...