spot_img
sábado, junio 14, 2025
HomeEspecialesCoberturasSAP México destaca el papel de la IA en la transformación empresarial

SAP México destaca el papel de la IA en la transformación empresarial

La inteligencia artificial se ha consolidado como un ente clave para la transformación de las industrias del país, donde no sólo se puede considerar un “lujo” sino una necesidad estratégica para mejorar la agilidad, eficiencia y competitividad en los negocios, compartió Paola Becerra durante su primer SAP Now como presidenta de la compañía en México.

Con cerca de más de 100 socios de negocio que colaboran actualmente con SAP, la ejecutiva puntualizó que continuarán apostando por el robustecimiento de sus plataformas y la digitalización, automatización, integración de datos y optimización de procesos para mejorar la competitividad de las industrias de México.

“Tenemos un compromiso con el gran equipo de SAP México, porque nos embarcamos todos los días en una aventura para seguir construyendo una compañía que nos ayude a transformar digitalmente a nuestros clientes en el país”, puntualizó Paola Becerra.

En el marco de la 14ª edición de SAP Now AI Tour México, la compañía presentó la plataforma Business Data Cloud, diseñada para eliminar silos de información y mejorar la toma de decisiones mediante datos estructurados y gobernados. “Estamos en una revolución tecnológica donde está cambiando el presente y futuro de los negocios”, afirmó Paola Becerra, presidenta de SAP México.

Por su parte, Casio Cristianini, líder de Business AI para SAP Latinoamérica, destacó el impacto de la inteligencia artificial en la transformación empresarial, donde cuentan con 230 casos de uso nativamente integrados en sus soluciones y, para finales de 2025, contarán con 400 casos de aplicación impulsando la automatización de procesos en múltiples industrias.

Así, explicó cómo Joule, el asistente digital de SAP, permite a las empresas identificar problemas, analizar datos en tiempo real y ejecutar soluciones de manera autónoma. “Hoy la IA no solo recopila información, sino que también resuelve tareas complejas de principio a fin”, afirmó.

Además, anunció el lanzamiento de Joule Agents, asistentes digitales capaces de optimizar procesos en áreas como finanzas, cadena de suministro y gestión de clientes, con más de 40 casos de uso disponibles para finales de 2025. La integración de estos agentes con la Business Suite de SAP permite conectar diversas áreas funcionales, desde ventas y compras hasta recursos humanos, facilitando la toma de decisiones con datos en tiempo real.

El evento también contó con la participación de Carles Abarca, del TEC de Monterrey, y Antonio Obregón, de Viva Aerobús, quienes compartieron sus experiencias en la adopción de inteligencia artificial y transformación digital. “La clave es agregar valor a través de un proceso integrado, donde las aplicaciones, los datos y la inteligencia artificial deben estar interconectados”, señaló uno de los ponentes.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google y UNAM impulsan el talento en gestión de datos y nube

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Google Cloud han establecido una alianza para ofrecer un diplomado en gestión y visualización de datos,...

Inteligencia Artificial compensa la brecha generacional en plantas industriales

Por: Kathya Santoyo Rob McGreevy, Chief Product Officer de AVEVA, expuso durante el AVEVA World los desafíos críticos que enfrenta la industria manufacturera moderna, desde...

El futuro de la industria es autónomo

Por: Kathya Santoyo En su presentación durante AVEVA World 2025, Arti Garg , Chief Technology Officer de AVEVA , detalló la estrategia tecnológica de la...