spot_img
martes, octubre 28, 2025
HomeEspeciales

Especiales

IA generativa en México: la innovación descontrolada puede convertirse en un riesgo empresarial

Por: Daniela Menéndez, Country Manager en Palo Alto Networks México La inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la forma en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones. En México, su adopción ha sido notable con el uso de herramientas como Grammarly y ChatGPT, por ejemplo, que...

Google apuesta en talento e IA para acelerar la transformación digital en México

La inteligencia artificial se ha convertido en el eje de transformación tecnológica en México, con impactos directos en productividad, infraestructura y desarrollo de talento, señaló Julio Velázquez, director general de Google Cloud México, al destacar las estrategias y herramientas que buscan posicionar al país...

Ciberseguridad: el recurso que pocas empresas industriales tienen en inventario

Por Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky En la industria, tener un buen inventario significa tener el control. Saber cuántas piezas hay en almacén, qué materias primas están por agotarse o cuántos productos terminados tienes disponibles permite tomar decisiones inteligentes, evitar pérdidas y...

Amazon impulsa recuperación de agua en tres ciudades mexicanas

Amazon presentó una serie de iniciativas para enfrentar la escasez de agua en México, con intervenciones en la Ciudad de México, Monterrey y Querétaro. Los proyectos, desarrollados en colaboración con Aquestia, Xylem y autoridades locales, buscan recuperar hasta 2,500 millones de litros de agua...

Red Hat lanza agentes de IA que automatizan, protegen y conectan

Por Marlene Rocha Red Hat presentó su nueva estrategia en torno a los Agentes de Inteligencia Artificial. La compañía busca avanzar hacia herramientas más seguras, privadas y versátiles, capaces de realizar tareas complejas para empresas de distintos sectores, ofreciendo plataformas únicas idóneas para optimizar los...

Romper las barreras de la cadena de suministro definirá a los próximos gigantes industriales

Por Rob McGreevy, director de producto de AVEVA Cerca de 3 billones de dólares están fluyendo hacia las industrias estadounidenses, pero ¿cuánto de esa inversión se perderá debido a operaciones ineficientes? A medida que más empresas invierten en la manufactura en EE.UU., será necesario crear...

Ingeniería de plataformas: La disciplina que está transformando el desarrollo de software

Por Ramón Moctezuma, Gerente de Soluciones Red Hat México En el contexto actual, los equipos de desarrollo y operaciones se enfrentan a un panorama tecnológico cada vez más complejo y desafiante. La proliferación de herramientas, frameworks, lenguajes de programación, sistemas de almacenamiento de datos y...

Garantizar mediciones de nivel precisas y confiables en tanques con obstrucciones

Por Sara Anderberg, gerente de productos de radar sin contacto en Emerson Los transmisores de nivel por radar sin contacto se han implementado ampliamente en las industrias de manufactura y procesos, especialmente en aplicaciones de medición donde es requisito importante contar con alta precisión, fiabilidad...

La agricultura de precisión avanza con drones versátiles para el campo mexicano

En México, cerca del 10% de las superficies agrícolas ya emplea drones para labores de pulverización, fertilización o monitoreo, un cambio que en pocos años ha transformado las dinámicas de trabajo en el campo. Y para conocerlas más a fondo, en la Universidad Autónoma...

Bitcoin, el “rey del verano” y ¿del resto del año?

Por Iñaki Martínez, director ejecutivo de Wall Street Funded  A mitad de 2025, Bitcoin no solo se ha robado los reflectores del verano financiero: ha redefinido lo que entendemos por consolidación de un activo emergente. El pasado julio, la criptomoneda líder del mercado rompió la...

El futuro telco en Latinoamérica: eficiencia operativa e ingresos sostenibles

Por David Caja, Head of Telco & Media NTT DATA Iberia Las empresas aceleran la inversión en IA, expanden la oferta B2B y abren sus arquitecturas tecnológicas El sector de las telecomunicaciones en América Latina se encuentra ante un punto de inflexión. La eterna tensión...

México crece en adopción de tecnologías cloud

Por Misael G. Toscano Sales Manager de Stratosphere Actualmente el empleo de la tecnología Cloud en México ha cobrado una mayor relevancia ya que cada vez son más las empresas que terminan por estar convencidas que la implementación de esta tecnología repercute directamente en la...