spot_img
jueves, septiembre 4, 2025
HomeSeccionesConstrucciónComienzan las obras de construcción del viaducto elevado para el Trolebús Santa...

Comienzan las obras de construcción del viaducto elevado para el Trolebús Santa Martha-Chalco

El gobierno del Estado de México ha dado inicio a las labores de construcción del viaducto elevado por donde pasará el Trolebús Santa Martha-Chalco, un proyecto que promete mejorar la movilidad en el sur oriente del Valle de México. A partir de esta semana, las empresas contratadas comenzarán a colocar las trabes de carga del viaducto, marcando un hito importante en el avance de esta infraestructura clave.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha supervisado personalmente estas obras, destacando su importancia para la conexión entre la región y la capital del país. El proyecto, dividido en ocho secciones, tiene como objetivo estar completado para octubre de este año, según ha informado la administración estatal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en una visita previa a las obras que la inauguración está programada para el próximo mes de junio. Mientras tanto, el ayuntamiento de Chalco ha señalado que las obras concluirán en septiembre, antes de ponerse en operación.

El viaducto elevado, con una extensión de 5.7 kilómetros, se está construyendo sobre la lateral norte de la autopista México-Puebla. Según el gobierno estatal, esta sección es una de las más críticas debido a su complejidad y a los altos estándares de seguridad y eficiencia requeridos.

Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad Mexiquense, ha destacado la importancia de la correcta colocación de las trabes, ya que darán soporte a la estructura por donde transitarán 120 trolebuses, beneficiando a más de 120 mil usuarios diarios.

Este sistema de transporte público interconectará varios municipios, incluyendo Valle de Chalco, Chalco, La Paz y la alcaldía de Iztapalapa, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. Con una longitud total de 18.5 kilómetros y 15 estaciones planificadas, se espera agilizar la movilidad de aproximadamente 3 millones de habitantes del oriente del Estado de México.

Además, se ha anunciado recientemente el cambio de nombre de seis estaciones, reflejando la evolución y adaptación del proyecto a las necesidades de la comunidad. Este avance representa un paso más hacia la mejora del transporte público en la región, promoviendo la eficiencia, la seguridad y la conectividad para todos los ciudadanos.

Te podría interesar

Planta de Tesla iniciará construcción en marzo: Samuel García

¿Qué sigue para la industria inmobiliaria y de construcción después del nearshoring?

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kraft Heinz se reestructura, se dividirá en dos compañías en 2026

La empresa estadounidense Kraft Heinz anunció que se escindirá en dos compañías independientes: una enfocada en salsas y untables (como Heinz y Philadelphia) y...

Gobierno de México proyecta 1.8 millones de viviendas para fin de sexenio

Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de 1...

Nippon Steel invertirá 11 mil mdd en EU tras compra de US Steel

La siderúrgica japonesa Nippon Steel anunció una inversión de 11 mil millones de dólares en Estados Unidos como parte de su estrategia de expansión...