spot_img
jueves, julio 10, 2025
HomeSeccionesConstrucciónConcesiones para 10 parques industriales del Istmo de Tehuantepec podrían estar listas...

Concesiones para 10 parques industriales del Istmo de Tehuantepec podrían estar listas para fin de año: AMLO

Las licitaciones para los 10 parques industriales en un corredor interoceánico en el sur del México quedarán asignadas en noviembre o diciembre, de acuerdo con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina.

A fines de mayo, el mandatario aseguró que el Gobierno iba a lanzar una licitación para la construcción de los parques industriales para el proyecto ubicado en el Istmo de Tehuantepec, que separa el océano Pacífico del Atlántico.

“Ya inició y va muy bien ese programa, yo creo que para noviembre, diciembre, ya están asignados los 10 parques industriales. Ya tienen agua, garantía de luz y de gas”, afirmó López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

A principios de junio, la Secretaría de Hacienda dijo que las firmas que inviertan en el corredor estarán exentas del impuesto sobre la renta durante sus primeros tres años de operación.

Los inversionistas podrían estar sujetos a un descuento de hasta un 90% si cumplen con ciertos objetivos de creación de empleos, agregó la dependencia. Los estímulos también incluyen la depreciación acelerada de las inversiones durante los primeros seis años de operación.

Los 10 parques industriales son parte de los esfuerzos de López Obrador para desarrollar la economía del empobrecido sur mexicano e incluyen la construcción de más de 300 kilómetros de vías férreas y la rehabilitación de puertos en ambos océanos.

Para ese mismo proyecto el Gobierno decretó a mediados de mayo la ocupación de un tramo ferroviario operado por una subsidiaria de Grupo México, alarmando a inversionistas, pero finalmente, las partes llegaron a un acuerdo sobre el tramo en disputa.

Te podría interesar

Seguridad de datos: un no negociable en las industrias actuales

5ª edición de ITM en México: atracción de inversiones y desarrollo tecnológico

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Microsoft ahorra más de 500 millones de dólares en centros de atención gracias a la inteligencia artificial

Microsoft logró reducir más de 500 millones de dólares en costos durante el último año en sus centros de atención al cliente, gracias a...

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de...