spot_img
jueves, julio 3, 2025
HomeEconomíaCrece 29.5% la inversión extranjera en México hasta tercer trimestre

Crece 29.5% la inversión extranjera en México hasta tercer trimestre

La economía mexicana captó un récord de 32,147.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los primeros 3 trimestres de 2022, un aumento de 29.5% frente al mismo periodo de 2021, informó este martes (22) la Secretaría de Economía (SE).

“Esta cifra es la más alta desde 1999 para un periodo similar”, destacó la dependencia del Gobierno de México en un comunicado con cifras preliminares.

Los datos de los primeros 9 meses del año ya superan a todo 2021, cuando México captó 31,621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23,831.7 millones de dólares de los primeros 3 trimestres del año pasado.

La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3,030 sociedades con participación de capital extranjero, 4,404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.

Además, por tipo de inversión u origen del financiamiento el 45.2% se originó por nuevas inversiones, el 43.7% a través de reinversión de utilidades y el 11.1% por cuentas entre compañías.

Por sector, las manufacturas recibieron el 36.3%; transportes 14.5%; la información en medios masivos captó el 13.6%; los servicios financieros y de seguros, 11.6%; comercio, 5.8%; y minería 4.8%, mientras que los sectores restantes captaron 13.4%.

Por país de origen: Estados Unidos aportó el 39.1%, seguido de Canadá, con el 9.5%; España, con el 7.1%, y Argentina con el 4.9%.

Japón representó el 3.9% y el Reino Unido el 3.8% mientras que los restantes, no especificados, aportaron el 31.7% restantes.

La dependencia aclaró que “los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”.

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 1% trimestral y un 4.2% interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7% en lo que va del año.

México recibió el 2% de los flujos totales de IED del Mundo en 2021, lo que lo colocó en la posición 10 a nivel mundial, de acuerdo con la SE.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inaugura Amazon nuevo centro logístico en CDMX

Con una inversión que supera los 50 mil millones de pesos, la empresa de comercio electrónico Amazon inauguró su nuevo centro logístico DXX2 en...

Del Monte se declara en quiebra en EU

La compañía Del Monte Foods inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con...

Peñoles retoma actividades en Tizapa tras huelga

Tras casi un año de paro laboral, Minera Tizapa, operada por Industrias Peñoles, reanudó operaciones este lunes en el municipio de Zacazonapan, Estado de...