spot_img
lunes, mayo 19, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaFirman Profeco y Concanaco convenio de colaboración

Firman Profeco y Concanaco convenio de colaboración

Con el propósito de impulsar acciones en favor de consumidores y proveedores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) suscribieron un convenio de colaboración en materia intercambio de información sobre derechos y obligaciones de los consumidores, y de descripción y comparación de productos.

El acuerdo fue suscrito por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, y el presidente del organismo cúpula del comercio en México, Héctor Tejada Shaar.

Mientras Sheffield Padilla reiteró su disposición y colaboración continuas con el sector comercio, orientada a coadyuvar al crecimiento económico del mismo, el presidente de la Concanaco dijo que este documento representa la formalización de la relación mutua de colaboración, el intercambio de información y la ejecución de acciones positivas para consumidores, comerciantes y empresarios mexicanos.

Entre otras actividades, el convenio permite compartir información en asuntos de interés mutuo, particularmente el programa Quién Es Quién en los Precios, una herramienta de la Profeco que permite al consumidor realizar una mejor y fundamentada decisión de compra, al facilitarle información sobre el costo de diferentes bienes y servicios.

“Este convenio de colaboración es la formalización de una relación mutua de colaboración que la Confederación y la Procuraduría han mantenido desde el inicio de esta gestión, siempre en acciones positivas y buscando el bien de consumidores, pero también de empresarios y comerciantes”, expresó el líder del comercio formal.

La unión de esfuerzos entre la Profeco y la Concanaco-Servytur se ha visto reflejada recientemente en El Buen Fin #ElBuenFinDigital, plataforma lanzada por la Confederación para la difusión y promoción de bienes y servicios a más de 600 mil consumidores potenciales cuenta con la herramienta Quién es Quién de los Precios de la Procuraduría.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Nvidia ajusta su estrategia en China ante restricciones de exportación

La compañía de tecnología Nvidia avanza en su plan para construir un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Shanghái, en un esfuerzo por...

México busca incluir industria de semiconductores en revisión del T-MEC

El gobierno de México ha puesto sobre la mesa una iniciativa para consolidar su posición en la fabricación de semiconductores, una industria clave en...