spot_img
lunes, mayo 19, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteGrupo Aeroméxico solicita realizar una oferta pública inicial de acciones (OPI) en...

Grupo Aeroméxico solicita realizar una oferta pública inicial de acciones (OPI) en EU

La aerolínea busca capitalizar las oportunidades y valoraciones más altas ofrecidas por el mercado estadounidense, convirtiéndo así en una de las muchas empresas que se han listado en dicho mercado en los últimos meses.

El proceso de OPI se presenta dos años después de que Grupo Aeroméxico emergiera de un proceso de bancarrota. En junio de 2020, la aerolínea se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, con una deuda de 2 mil millones de dólares, afectada por la drástica caída en la demanda de viajes debido a la pandemia de Covid-19.

Los ingresos de la compañía en 2023 ascendieron a 4 mil 920 millones de dólares, evidenciando una recuperación gradual de la demanda de viajes tras la recesión ocasionada por la pandemia. Este crecimiento económico se reflejó también en el aumento de los ingresos operativos, que pasaron de 510.8 millones de dólares en 2022 a 715.8 millones de dólares en el año pasado.

La intención de volver a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y en el mercado de Nueva York fue manifestada por Aeroméxico el año pasado. Andrés Conesa, director general de la aerolínea, destacó que cotizar en bolsa les permitiría acceder a fuentes adicionales de financiamiento para sus planes de crecimiento, mencionando las ventajas de tener un mercado de capitales más amplio, líquido y profundo.

En relación con la OPI, se informó que los accionistas existentes de Grupo Aeroméxico venderán American Depositary Shares, aunque no se ha revelado el tamaño ni el rango de precios de la oferta. Entre los accionistas de la aerolínea se encuentran la firma de capital privado Apollo Management, Delta Air Lines y la firma de inversión Silver Point Capital, entre otros.

Con una flota de 144 aeronaves y vuelos a las principales ciudades de México, así como a más de 43 ciudades internacionales en 22 países, Grupo Aeroméxico se prepara para expandir su presencia en el mercado financiero internacional mediante esta oferta pública inicial de acciones en Estados Unidos.

Te podría interesar

Buscan revertir plan de EU para anular asociación con Aeromexico

Volará Aeroméxico a Mérida y Villahermosa desde el AIFA

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Fresnillo vende la mayoría de sus acciones en MAG Silver

La minera mexicana Fresnillo anunció la venta de la mayoría de sus acciones en MAG Silver, luego de que la empresa canadiense Pan American...

Nvidia ajusta su estrategia en China ante restricciones de exportación

La compañía de tecnología Nvidia avanza en su plan para construir un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Shanghái, en un esfuerzo por...