spot_img
viernes, abril 25, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaBuscan revertir plan de EU para anular asociación con Aeromexico

Buscan revertir plan de EU para anular asociación con Aeromexico

Delta Air Lines instó al gobierno de Estados Unidos a permitir que la aerolínea continúe su asociación con Aeromexico, al indicar que de otra forma tendría que cancelar casi dos decenas de rutas.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) informó el mes pasado que había decidido tentativamente no renovar un acuerdo de inmunidad antimonopolio de Delta, que abarca su asociación con Aeroméxico, ante la decisión del gobierno mexicano de aplicar cambios radicales en el principal aeropuerto de la capital del país.

El acuerdo de inmunidad permite a las aerolíneas vender asientos en los vuelos de ambas en virtud de un compromiso de código compartido. Delta y Aeroméxico ofrecerían más de 90 vuelos diarios entre los países este año bajo este acuerdo.

Delta declaró en un documento enviado al USDOT que, de deshacerse la asociación de siete años, “casi dos docenas de rutas entre Estados Unidos y México estarían en riesgo de cancelación” y al menos otras 10 rutas podrían tener aviones más pequeños y menos asientos.

La aerolínea afirmó que las tarifas aumentarían y que “800 millones de dólares en beneficios anuales para el consumidor se evaporarían. Se perdería un número sustancial de empleos en ambos lados de la frontera”.

El Departamento de Transporte no hizo comentarios de inmediato, pero informó el mes pasado que el plan de no renovar la exención antimonopolio de la asociación es el resultado de cambios realizados por México.

Las autoridades mexicanas trasladaron vuelos de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más transitado del país, a una terminal más nueva en las afueras de la capital, cuya construcción fue ordenada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Departamento del Transporte estadunidense, que durante mucho tiempo ha mostrado descontento con la asignación de franjas horarias en el aeropuerto, consideró que las medidas del gobierno mexicano perjudican a los transportistas existentes y a posibles nuevos participantes en el mercado.

El USDOT ha declarado que las aerolíneas tienen tentativamente hasta el 26 de octubre para cerrar su asociación.

Te podría interesar

CDMX sustituye 20 unidades del Metrobús por vehículos eléctricos

NL invertirá 700 mdp en presa Rompepicos 2

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Hyundai traslada parte de la producción a EU por aranceles

Hyundai ha comenzado a trasladar la producción de sus crossovers Tucson desde México hacia su planta en Alabama, Estados Unidos, en respuesta a los...

Trump reconsidera aranceles para el sector automotriz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando otorgar exenciones a los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles y piezas...

Sheinbaum inaugura la Feria Aeroespacial México, destaca futuro del sector

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este martes la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), en donde destacó las expectativas de un crecimiento del...