spot_img
jueves, octubre 2, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaHonda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos (VE) en Canadá, debido a una ralentización en la demanda global de autos eléctricos. A pesar de la medida, la compañía aseguró que mantendrá los niveles de empleo y producción en su planta de Alliston, Ontario.

El proyecto, anunciado en abril de 2024, contemplaba la construcción de cuatro plantas industriales, incluidas una de ensamblaje de vehículos eléctricos y otra de baterías, con el objetivo de iniciar operaciones en 2028 y alcanzar una producción de 240 mil autos eléctricos al año. La inversión contaba con un compromiso de apoyo gubernamental por 3,650 millones de dólares, aunque hasta el momento no se ha desembolsado ninguno de estos fondos.

El gobierno de Ontario afirmó que mantiene comunicación con Honda, mientras que el alcalde de New Tecumseth, Richard Norcross, señaló que, aunque el retraso no es ideal, sí es comprensible. “Creo que el proceso solo se está desacelerando, no cancelando”, declaró.

En Japón, Honda informó que sus beneficios netos caerán un 70.1 % en 2025, atribuyendo el impacto a los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump. Aunque la compañía no vinculó directamente la postergación del proyecto con este entorno comercial, Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Canadá, indicó que la medida refleja el efecto persistente de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

La ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, anunció que sostendrá una reunión con el director ejecutivo de Honda Motor para discutir el futuro del proyecto y las condiciones que podrían permitir su reactivación.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Retomaremos el diálogo con Vulcan por mina Calica: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su administración ha reactivado las negociaciones con la empresa estadounidense Vulcan Materials Company para adquirir...

Valia Energía obtiene distintivo ESR en sus seis centrales energéticas

Valia Energía recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), a casi tres años de su fundación. El reconocimiento...

Aranceles máximos son para frenar déficit comercial: Ebrard

El Gobierno federal presentó una propuesta para aplicar el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 fracciones arancelarias, como...