spot_img
viernes, agosto 29, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaIndustria de semiconductores pide a Biden detener restricciones contra China

Industria de semiconductores pide a Biden detener restricciones contra China

La Asociación de la Industria de Semiconductores de Estados Unidos pidió al gobierno del presidente Biden que “se abstenga de imponer más restricciones” a la venta de chips a China, antes de que los jefes de las mayores empresas del sector visiten esta semana Washington para exponer sus puntos de vista sobre dicha política.

La declaración se produjo en un momento en que el gobierno estudia la actualización de un amplio conjunto de normas impuestas en octubre para obstaculizar la industria de chips en China y una nueva orden ejecutiva que restringe algunas inversiones en el exterior.

La semana pasada, Reuters informó que los presidentes ejecutivos de Intel Corp y Qualcomm Inc tenían previsto reunirse con funcionarios gubernamentales para discutir sus puntos de vista sobre la política china. Esta acción se produce luego de que China restringiera las exportaciones de materias primas, como el galio y el germanio, que se utilizan en la fabricación de chips.

El gremio de la industria declaró que un mayor endurecimiento de las normas por parte de las autoridades estadounidenses corre el riesgo de “interrumpir las cadenas de suministro, causar una importante incertidumbre en el mercado y provocar una continua escalada de represalias por parte de China“.

Asimismo, indicó que se desea que la administración se abstenga de nuevas restricciones hasta que se comprometa más ampliamente con la industria y los expertos para evaluar el impacto de las restricciones actuales y potenciales para determinar si son estrechas y claramente definidas, aplicadas de manera coherente, y plenamente coordinadas con los aliados.

Por su parte, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos compartió que las normas se diseñaron para garantizar que las tecnologías estadounidenses no se utilicen de forma que socaven la seguridad nacional del país.

“Hemos sido muy cuidadosos a la hora de hacer las cosas bien, incluso a través de amplios comentarios públicos sobre las normas, y a través de una intensa coordinación con los aliados y socios, el Congreso, la industria y otras partes interesadas”, dijo el portavoz en un comunicado.

Te podría interesar

Newmont Corp pide retomar actividades en Peñasquito

Gobierno de México buscará reestructurar la deuda de 5 mdp de AHMSA

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Coca-Cola considera desprenderse de Costa Coffee

Coca-Cola Co está evaluando alternativas para su cadena británica Costa Coffee, incluida una posible venta, según reportes publicados el fin de semana. La compañía...

México rompe récord de inversión extranjera en segundo trimestre

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México alcanzó un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, al...

México recibe interés internacional por autobuses eléctricos: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió que autoridades de Los Ángeles han manifestado intención de adquirir hasta 20 mil autobuses eléctricos con tecnología...