spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaMexus Gold US aumenta la capacidad de producción de oro en la...

Mexus Gold US aumenta la capacidad de producción de oro en la mina Santa Elena

Mexus Gold US publicó una actualización sobre las operaciones mineras en su mina Santa Elena, ubicada en Caborca, Sonora.

Durante los últimos meses, la compañía reemplazó la plataforma de lixiviación en pilas original y agregó material mineralizado del tajo Mexus III. Esta área tiene una estructura geológica impresionante como una zona de cizallamiento de empuje de óxido mixto con fragmentos de cuarzo rotos y algunos trabajos de cuarzo cerca de la veta de cuarzo principal.

Se triturarán 5,000 toneladas adicionales de este material y estarán listas para lixiviarse el 5 de enero. Este material corre de .9 a 1.2 gpt Au de mineral de cabeza con una solución preñada que regresa al estanque y se espera que comience a .29 a .36 gpt de Au. Este tonelaje adicional aumentará el flujo de solución preñada de 27 gpm a 45 gpm y se espera alcanzar los 100 gpm para el 1 de febrero.

A medida que se colocan toneladas adicionales de material mineralizado en la plataforma, los pies cuadrados de superficie aumentan, lo que permite la lixiviación de una solución de cianuro adicional. La compañía espera alcanzar los 350 gpm a mediados de 2021.

“Al comenzar el 2021, recuerdo la gran oportunidad que tenemos en la propiedad de Santa Elena. Mexus controla más de 20,000 acres de los cuales la mitad se encuentra en la Zona Mega Shear de Mojave Sonora. Las minas Noche Buena y La Herradura de Fresnillo, vecinas de la propiedad Mexus, están explotando este mismo sistema. La empresa seguirá manteniendo abiertas todas las opciones para una mayor exploración y desarrollo de nuestra propiedad, lo que podría incluir una asociación con otras empresas mineras para maximizar el rendimiento de los accionistas ”, agregó el CEO de Mexus, Paul Thompson, Sr.
Acerca de Mexus Gold US.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...

Tyasa invertirá 450 mdd para fortalecer el mercado acerero en México y sustituir importaciones de EU y Asia

Tyasa, una siderúrgica mexicana, realizará una inversión de 450 millones de dólares (mdd) en los próximos tres años para expandir su capacidad productiva, generar...