spot_img
sábado, enero 18, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaRecibe Senado minuta que reforma la Ley Minera

Recibe Senado minuta que reforma la Ley Minera

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República,  informó que recibió la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Minera, para reconocer al litio como patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México.

En un mensaje que publicó en redes sociales, Sánchez Cordero dio a conocer que la minuta “se turnó a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente. Posteriormente será analizada y votada en el Pleno”.

El proyecto que aprobó la colegisladora declara de utilidad pública este mineral, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Además, dispone que serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.

Plantea que las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado, a través del organismo público señalado en el artículo 10 de esta Ley; y que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo público descentralizado encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del mineral. 

Entre otros puntos, dispone que la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado, y se llevarán a cabo por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables.  “El cumplimiento de la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas, será escrupuloso por parte de dicho organismo público”, acota la minuta.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Cosan reduce su deuda en un 40% con la venta de 173 millones de acciones de Vale

El conglomerado brasileño Cosan anunció la venta de aproximadamente 173 millones de acciones que poseía en Vale, equivalente al 4.05% de participación en la...

Bukele apuesta por la minería metálica en El Salvador, defiende su viabilidad frente a críticas ambientales

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó su apoyo a la minería metálica como una opción de desarrollo para el país, en un...

Precios del cobre suben a máximos de un mes tras aumento de importaciones chinas

Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en un mes, impulsados por el optimismo sobre el crecimiento económico y la demanda mundial,...