Por Marlene Rocha
Red Hat presentó su nueva estrategia en torno a los Agentes de Inteligencia Artificial. La compañía busca avanzar hacia herramientas más seguras, privadas y versátiles, capaces de realizar tareas complejas para empresas de distintos sectores, ofreciendo plataformas únicas idóneas para optimizar los costos y reunir toda la información necesaria sin acudir a otros sitios.
Roberto Carratalá, Principal AI Architect de Red Hat, explicó que el mercado exige soluciones que vayan más allá de los chatbots tradicionales. “Un chatbot tiene información muy limitada. Los nuevos Agentes de IA están diseñados para almacenar datos de manera privada, adaptarse a cada empresa y ejecutar tareas específicas”, señaló. Estos agentes podrán organizar información, automatizar procesos como envío de correos o gestión de calendarios, y facilitar la integración con distintas plataformas mediante la plataforma Llama Stack.
Retos tecnológicos y de seguridad
Uno de los principales desafíos es el alto costo y escasez de recursos como las GPU, necesarias para el despliegue de agentes a gran escala. Además, Red Hat subraya la importancia de garantizar entornos privados y confiables: “Se requieren estándares de seguridad sólidos para que los datos se manejen en espacios seguros y controlados”, destacó Carratalá.
La compañía también presentó el bloque de Safety, que implementa medidas de protección dentro de sus agentes. Este sistema busca tres objetivos: prevenir riesgos en las respuestas, evitar robo de datos y asegurar un uso ético de la tecnología, reduciendo riesgos de discriminación o sesgos.
Hacia un ecosistema más integrado
Red Hat trabaja además en la creación de un MCP (Model Context Protocol) dentro de Llama Stack, un estándar que permitirá a los sistemas de IA conectarse a diferentes servidores y herramientas sin necesidad de integraciones personalizadas. “Esto facilitará que la IA funcione de forma modular y con mayor compatibilidad entre sistemas”, explicó Carratalá.
La empresa adelantó que pronto integrará una AI API a su portafolio, con el objetivo de simplificar el desarrollo y despliegue de aplicaciones en múltiples entornos. Con esta estrategia, Red Hat busca consolidarse como un actor clave en el avance de los Agentes de IA, ofreciendo soluciones más completas, seguras y adaptables, con un enfoque responsable y sostenible.