spot_img
martes, mayo 20, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaUL Abrirá su Primer Laboratorio en México

UL Abrirá su Primer Laboratorio en México

UL, empresa líder global en ciencias de la seguridad, y el gobierno de Querétaro, ofrecieron una conferencia de prensa para hablar acerca de la apertura de un nuevo laboratorio de ensayo de productos, el cual será el primero de UL en México, y que probará la seguridad y el rendimiento de productos tanto para el mercado nacional como para el internacional, incluyendo las exportaciones a Estados Unidos, Canadá y países de América Latina.

La apertura de las instalaciones de UL respaldan una iniciativa gubernamental general para desarrollar los sectores industrial y minorista, ayudando a los manufactureros y fabricantes mexicanos a llevar productos seguros y apegados a las normas de cumplimiento para el mercado de México y exportaciones a América del Norte y América del Sur.

En el evento estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González y el Vicepresidente Senior de la Región de las Américas de UL, Todd Denison, así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero y otros líderes de UL, quienes dieron detalles sobre el desarrollo del laboratorio por abrir a mediados de 2022, ubicado en  Parque Industrial Kaizen Construye.

En la conferencia de prensa, el Gobernador del Estado declaró que “El proyecto contribuirá al desarrollo del sector industrial para promover el crecimiento económico de la región, de conformidad con el Plan Estatal de Desarrollo Querétaro”.

Por su parte, Todd Denison, de UL, dijo “Con el desarrollo del Laboratorio de Querétaro, buscamos aplicar ciencia y una autoridad objetiva para apoyar al sector manufacturero en México a resolver estos desafíos críticos ayudándolos a desarrollar y comercializar productos e innovaciones seguras y que cumplan con las normas, permitiendo finalmente su crecimiento y desarrollo.”

La instalación de UL en Querétaro, además de ayudar a la generación de empleos en la región, contribuirá al desarrollo económico y crecimiento de infraestructura, así como a un mejor control de calidad y seguridad en productos tanto nacionales como de la región de América Latina.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Nvidia ajusta su estrategia en China ante restricciones de exportación

La compañía de tecnología Nvidia avanza en su plan para construir un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Shanghái, en un esfuerzo por...

México busca incluir industria de semiconductores en revisión del T-MEC

El gobierno de México ha puesto sobre la mesa una iniciativa para consolidar su posición en la fabricación de semiconductores, una industria clave en...