spot_img
domingo, mayo 18, 2025
HomeEspecialesColumnasVentajas de combinar el internet de las cocas y el Edge Computing

Ventajas de combinar el internet de las cocas y el Edge Computing

En la actualidad, el ámbito empresarial cada vez más está migrando hacia la Transformación Digital y la conectividad, razón por la cual, la integración de tecnologías es clave para su éxito. La combinación del Internet de las Cosas (IoT) y el Edge Computing está revolucionando la manera en la que las empresas se acercan a sus clientes, trayendo como resultado beneficios enmarcados en cuatro atributos: eficiencia, competitividad, seguridad y rentabilidad.

En línea con lo anterior, Juan Carlos Cepeda, OpenShift Tech Leader para Red Hat Latinoamérica, compañía líder en código abierto y con presencia en el país desde hace más de 17 años, comparte las siguientes ventajas de esta estrategia conjunta:

1.  Reducción de latencia: la computación en el Edge permite procesar los datos generados por los dispositivos IoT directamente en la fuente, en lugar de enviarlos a un servidor central para su análisis. Esto reduce de manera significativa el tiempo que tarda un aparato electrónico en comunicarse con una red y recibir respuesta.

2.  Eficiencia operativa: al procesar los datos localmente, el Edge Computing reduce la carga de las redes centrales y mejora la eficiencia general del sistema. Lo anterior, es importante en entornos con un gran número de dispositivos IoT, donde el envío de todos los datos a la nube puede sobrecargar rápidamente la red.

3.  Mayor seguridad: este tipo de computación mejora la seguridad de la data al disminuir la cantidad de datos sensibles que se transmiten a través de la red, es decir, protegerlos contra el acceso no autorizado y las ciberamenazas.

4.  Innovación: el Edge permite el desarrollo de aplicaciones que se aprovechan de los datos generados por los dispositivos IoT. Por ejemplo, este puede gestionar aplicaciones de mantenimiento predictivo en posibles fallas de un equipo, lo que lleva a una planeación previa que evita costos en tiempos de inactividad.

5.  Toma de decisiones acertadas: al procesar los datos, el Edge Computing permite obtener información más precisa y oportuna de los dispositivos IoT. En ese sentido, mejora la toma de decisiones con algoritmos de análisis y aprendizaje automático, teniendo como resultados una mayor eficiencia, productividad y optimización de recursos.

El Edge Computing da valor al IoT y rompe la barrera de cómo se usa en el largo plazo. A medida que la tecnología del internet de las cosas y el Edge continúen desarrollándose, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras que cambien el mundo”, comentó el especialista. Además, agregó que, “en Red Hat proveemos la tecnología del Edge, a través de contenedores que corren en cualquier nube o infraestructura”.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

AVEVA impulsa la transición energética con software industrial sostenible

En la era de la descarbonización industrial, las empresas tecnológicas como AVEVA están revolucionando la sostenibilidad corporativa mediante software inteligente e IA aplicada. En entrevista con Global Energy, Lisa Wee, SVP y Chief...

IA generativa en el Edge: Revolucionando la capa de control de la industria energética

Por: Rick Kephart , vicepresidente de tecnología de Emerson Power and Water Solutions La inteligencia localizada transformará las operaciones energéticas y permitirá que los modelos...

Inteligencia Artificial compensa la brecha generacional en plantas industriales

Por: Kathya Santoyo Rob McGreevy, Chief Product Officer de AVEVA, expuso durante el AVEVA World los desafíos críticos que enfrenta la industria manufacturera moderna, desde...