spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaVulcan Materials rechaza expropiación en México

Vulcan Materials rechaza expropiación en México

La constructora estadounidense Vulcan Materials ha hecho pública su firme postura contra lo que considera una “expropiación ilegal” de sus inversiones en México. La compañía, que recientemente vio clausurada una de sus minas de piedra caliza en el país, ha expresado su disposición a buscar una solución negociada con las autoridades mexicanas.

En un comunicado enviado, Vulcan Materials dejó claro su rechazo a la medida tomada por las autoridades mexicanas, calificándola como una “expropiación ilegal” de sus activos. Sin embargo, también señaló su voluntad de entablar un diálogo constructivo con el gobierno para resolver el conflicto de manera amistosa y fructífera.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a las preocupaciones planteadas por la empresa, descartando explícitamente la posibilidad de una expropiación, pero reafirmando el cierre de la mina hasta el final de su mandato en octubre. Este cierre se justifica, según el mandatario, por presuntos daños medioambientales y violaciones a la ley en el territorio mexicano.

Las tensiones entre Vulcan Materials y el gobierno mexicano han llamado la atención internacional, con declaraciones tanto de funcionarios estadounidenses como del propio AMLO. El secretario de Estado, Antony Blinken, expresó la preocupación de Estados Unidos por el caso, advirtiendo sobre las consecuencias negativas que una “expropiación” podría tener en las inversiones extranjeras en México.

En respuesta a las acusaciones de violaciones ambientales, AMLO mencionó que Vulcan Materials había recibido permisos en administraciones anteriores para operar en la zona, pero que su gobierno había tomado medidas ante presuntas irregularidades. Además, reveló que se había intentado una compra de parte del terreno afectado, propuesta que la empresa rechazó.

Este conflicto, que data desde 2022, ha generado tensiones diplomáticas y comerciales entre México y Estados Unidos, con repercusiones que alcanzan el ámbito medioambiental y de inversión extranjera en el país. Mientras tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha señalado que las hectáreas pertenecientes a Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida desde noviembre de 2023.

Te puede interesar

Desmiente AMLO expropiación de mina estadounidense Vulcan

Cemex y Vulcan Materials logran acuerdo provisional sobre el uso de instalaciones portuarias

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...