spot_img
domingo, mayo 11, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaCanadá expresa preocupación por reformas a la minería propuesta en México: ministra...

Canadá expresa preocupación por reformas a la minería propuesta en México: ministra de Comercio

La ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, expresó el martes su preocupación por las reformas mineras propuestas por México en una llamada con la secretaria de Economía mexicana, Raquel Buenrostro, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado emitido el miércoles.

Las reformas mineras, propuestas por el Gobierno mexicano el mes pasado, incluirían reducir las concesiones a 15 años desde 50 años, endurecer las normas para permisos de uso de agua y requerimientos para devolver al menos el 10% de las ganancias a las comunidades y revelar los impactos de la industria. La semana pasada, la Cámara baja de México votó para avanzar con la revisión.

La propuesta podría afectar la inversión canadiense en el sector minero del país latinoamericano y tener impactos en la competitividad de América del Norte y la resiliencia de la cadena de suministro, dijo el Ministerio de Comercio de Canadá.

Ng también “instó a México a asegurarse de mantener el espíritu de los compromisos asumidos por las autoridades en la Cumbre de Líderes de América del Norte y del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México”.

La reforma de la ley minera también ha sido criticada por líderes de la industria, quienes dicen que le costaría a México miles de millones de dólares en inversiones y empleos perdidos.

México es el tercer socio comercial más grande de Canadá después de Estados Unidos y China, y el comercio bilateral se valoró en 49,700 millones de dólares canadienses (36,500 millones de dólares) en 2022.

En su llamada con Buenrostro, quien tiene previsto visitar Canadá en junio, Ng reiteró la importancia de las consultas con “todas las partes interesadas con respecto a las reformas propuestas, incluidas las empresas canadienses, que representan el grupo más grande de inversionistas extranjeros en el sector minero de México”.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

BYD y Tsingshan abandonan proyectos de litio en Chile

El gobierno de Chile confirmó que las compañías BYD y Tsingshan Holding Group han descartado sus planes de inversión en proyectos de procesamiento de...

Profepa clausura planta de Ternium tras derrame en NL

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura del área Granja de Tanques en la planta Ternium Churubusco, en Nuevo León,...

Argentina impulsará producción de litio en 2025

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) proyectó un crecimiento del 77% en la producción de litio en 2025, alcanzando 131,800 toneladas de carbonato...