spot_img
martes, octubre 14, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaCrece 1.3% exportaciones de América Latina en primer trimestre

Crece 1.3% exportaciones de América Latina en primer trimestre

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina aumentó un 1.3% interanual en el primer trimestre de 2024, según un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este crecimiento marca una recuperación tras la caída del 1.3% en 2023, impulsado principalmente por el incremento en los volúmenes exportados por Sudamérica.

El informe, parte de la serie “Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe”, revela que a pesar de la desaceleración de los precios de los productos básicos, Sudamérica logró mantener un desempeño positivo en sus exportaciones. Paolo Giordano, economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe, destacó que las perspectivas para la región han mejorado “notablemente”, aunque el futuro todavía presenta un nivel significativo de incertidumbre.

Por otro lado, las importaciones totales de la región continuaron disminuyendo, con una caída del 2.1% interanual en el primer trimestre de 2024, tras haberse contraído un 6.3% en 2023. Este descenso en las importaciones sugiere una desaceleración económica interna, aunque menos pronunciada que el año anterior.

El informe detalla variaciones significativas en el desempeño exportador entre diferentes subregiones. Sudamérica experimentó un aumento interanual del 1.9% en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2024, una recuperación notable tras la caída del 4.5% en 2023. Esta mejora se atribuye principalmente a un incremento en los volúmenes despachados, a pesar de la caída en los precios de los productos básicos.

En contraste, las exportaciones de Mesoamérica mostraron una desaceleración, con un aumento del 0.7% interanual en el mismo periodo, después de haber crecido un 2.3% en promedio en 2023. Dentro de esta subregión, México reportó un incremento del 1.7% en sus ventas externas. Por su parte, Centroamérica sufrió una contracción del 7.1% en sus exportaciones, profundizando la tendencia negativa del año anterior.

El informe del BID también subraya la volatilidad y las tendencias divergentes en los precios de los principales productos básicos exportados por la región. Aunque los precios permanecen en niveles históricamente altos, se prevé una tendencia bajista moderada en los próximos trimestres.

Te puede interesar

Estados Unidos reducirá todavía más las exportaciones de chips a China

Brasil suspenderá exportaciones de carne vacuna a China temporalmente

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

China abre investigación antimonopolio contra Qualcomm

El regulador del mercado chino inició una investigación antimonopolio contra el fabricante estadounidense de semiconductores Qualcomm, tras confirmar que la empresa completó la adquisición...

Delta y Aeroméxico impugnan orden de disolución

Delta Air Lines y Aeroméxico presentaron un recurso legal para frenar la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que exige la disolución...

Emerson lanza nuevas plataformas industriales para IA

La compañía Emerson presentó tres nuevas plataformas informáticas industriales: PACSystems IPC 6010, IPC 7010 e IPC 8010, diseñadas para responder a las demandas de...