spot_img
domingo, febrero 2, 2025
HomeEspecialesArtículosEmerson impulsa la sostenibilidad en la industria petrolera con tecnología libre de...

Emerson impulsa la sostenibilidad en la industria petrolera con tecnología libre de emisiones


Emerson
se alió con Laramie Energy, productor de petróleo y gas con sede en Colorado (EE. UU.), para ayudarle a cumplir con las normativas estatales y federales de emisiones mediante el uso de válvulas de descarga eléctricas ASCO de cero emisiones, la única solución totalmente eléctrica para separadores, depuradores y unidades de compresión. Esta tecnología eliminó las emisiones fugitivas y ventiladas durante la etapa de descarga de líquidos en sus procesos de separación, evitando multas y sanciones regulatorias.

El problema: Emisiones costosas

Las válvulas convencionales suelen usar gas del pozo para funcionar, lo que genera fugas de metano, un gas con alto impacto climático. En estados como Colorado, el incumplimiento de los límites de emisiones implica no solo multas, sino también requisitos engorrosos: reportar datos de gases de efecto invernadero, realizar pruebas y reparaciones. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) incluso aplica cargos por emisiones de metano que superen umbrales establecidos.

La solución: Velocidad, eficiencia y cero fugas

Las válvulas eléctricas ASCO de Emerson operan con actuadores de ultra bajo consumo (1.2 vatios), eliminando la necesidad de ventear gas y sin fugas gracias a su diseño sin empaquetaduras. Además, se activan en 50 a 75 milisegundos —frente a los segundos que tardan las válvulas tradicionales—, lo que reduce casi por completo el escape de gas (blowby).

Esto permitió a Laramie Energy:

  • Mantener la presión estática en sus equipos, aumentando la producción de gas natural.
  • Reducir el consumo energético en 98.75% comparado con kits de retrofit eléctricos convencionales (1.2 W vs. 96 W).
  • Minimizar el mantenimiento y mejorar la eficiencia operativa.
  • Aplicación en campo.

Laramie Energy, que opera 1,500 pozos en las Montañas Rocosas, instaló las válvulas ASCO tanto en pozos nuevos como en existentes.

Según Michael Land, gerente de desarrollo de ventas de Emerson Discrete Automation: “Aunque inicialmente fueron diseñadas para pozos antiguos, estas válvulas de descarga totalmente eléctricas pueden ayudar a las compañías de petróleo y gas a lograr el cumplimiento y evitar trámites burocráticos tanto en los sitios de producción recién perforados como en los sitios de producción existentes para cumplir con los nuevos estándares”.

Un modelo replicable

La solución de Emerson destaca por su adaptabilidad: funciona tanto en pozos antiguos como en nuevos, posicionándose como un estándar para cumplir con regulaciones cada vez más estrictas, como las de la EPA. Con esta alianza, la industria petrolera tiene un ejemplo tangible de cómo la innovación tecnológica puede alinear rentabilidad y sostenibilidad.


Te puede interesar

Por qué debemos superar la fragmentación para aprovechar la IA en beneficio de todos

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Por qué debemos superar la fragmentación para aprovechar la IA en beneficio de todos

Por: Christian Klein, CEO de SAP Aunque la tecnología de inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, el mundo sigue marcado por tensiones y fragmentación. Si...

Un nuevo mundo digital: transformación con propósito

Por: Marisa Miranda Arroyo En un panorama global donde la transformación digital marca un antes y un después, Ángel Pérez Puletti, fundador y CEO de...

Arranca nueva región de AWS en Querétaro

Amazon Web Services anuncio el inicio de las operaciones su primera región en México, AWS (Central) Region, en el estado de Quéretaro, que contó...

Indicador de proceso: RIA15