spot_img
martes, octubre 14, 2025
HomeSeccionesConstrucciónImpulsa Autodesk la redistribución del espacio público para impulsar la cultura vial...

Impulsa Autodesk la redistribución del espacio público para impulsar la cultura vial en México

Autodesk, la compañía líder en software de diseño para manufactura, arquitectura, ingeniería, medios y entretenimiento, presentó junto al Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) y CEMEX, el concurso Mejores calles para México, el cual tiene como objetivo impulsar la búsqueda de nuevas propuestas para la intervención efectiva en vialidades y espacios públicos con el fin de promover una revitalización urbana a través de la redistribución del espacio vial e impulsar la cultura vial en el país.

Durante el lanzamiento de este concurso, Marie-Pierre Mercier, directora general para México en Autodesk mencionó que la tarea en materia de infraestructura vial sigue siendo muy grande; pero, con el apoyo de colaboradores, proveedores y socios de negocio se logrará mejorar la experiencia de caminar por las calles y reorientar el diseño hacia las personas con una perspectiva sostenible.

Ante este panorama, Pierre Mercier comentó, “Autodesktrabaja para democratizar las herramientas CAD en beneficio de todos los sectores y la sociedad en general. Aunado a ello, ayuda a las personas a aprender, adaptarse y prosperar a través del cambio; acelera el diseño y la construcción de productos y lugares más seguros, sanos y resistentes y, por último, proporciona mejores opciones de energía y materiales, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y residuos”. También señaló que estos valores son los que han llevado a la empresa a sumarse a esta iniciativa.

La convocatoria está abierta desde 18 de mayo al 24 de junio y está dirigida a:

  • Autoridades con atribuciones en el ámbito de movilidad sostenible, obras y espacio público.
  • Organizaciones de la sociedad civil.
  • Integrantes de la academia y universidades.

Un jurado conformado por especialistas y expertos en la materia evaluarán las propuestas con base a los siguientes criterios:

  • Incorporación de los principios base de una calle completa (Inclusión social y equidad, Seguridad personal y vial, Sostenibilidad, Resiliencia).
  • Intervención propuesta para generar beneficios sociales, ambientales, económicos y culturales en su comunidad.
  • Viabilidad técnica para el desarrollo del proyecto y para su ejecución en 2023.
  • Alineación de la propuesta conceptual a planes y programas existentes y guías de diseño urbano locales, nacionales o internacionales.

Autodesk continuará apoyando iniciativas como esta para mejorar la calidad de vida de las personas en los espacios públicos y apostando por una mayor concientización de la cultura vial en México y en el mundo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Sheinbaum confirma inauguración del tren El Insurgente a fines de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, será inaugurado entre finales de diciembre de 2025 y principios...

LG anuncia inversión de 3,500 mdp en Querétaro

La empresa surcoreana LG confirmó una inversión cercana a los 3,500 millones de pesos para construir una nueva planta en el estado de Querétaro,...

Carlos Slim gana contrato para construcción de metro de NY

El consorcio Connect+, en el que participa FCC Construcción, fue adjudicado con un contrato por 1,500 millones de euros para diseñar y construir la...