spot_img
jueves, septiembre 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteImpulsan en Jalisco estrategia para el desarrollo de la movilidad eléctrica

Impulsan en Jalisco estrategia para el desarrollo de la movilidad eléctrica

Con el objetivo de afinar la estrategia de Jalisco para el aprovechamiento y desarrollo de proveedores del sector automotriz eléctrico como una nueva tendencia en el futuro del mercado global, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizaron el “Foro Auto Eléctrico Jalisco: Oportunidades y tendencias en e-movilidad”.

Jalisco cuenta con una ventaja competitiva en esta industria, que es la gran cantidad de empresas de base tecnológica, clave para el desarrollo de la proveeduría de autos y autopartes eléctricas.

En este sentido, el Secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, declaró: “El Estado de Jalisco está posicionado de excelente manera para encargarse de la producción de la mayor parte de la cadena productiva. Tanto la capacidad de manufactura como el talento que tenemos de alta tecnología está ya preparado para producir los componentes de los automóviles eléctricos”.

Entre los proyectos estratégicos de esta administración destaca el desarrollo de proveeduría para autos eléctricos, y eventualmente traer una armadora de autos eléctricos que es el futuro de lo que se conoce como e-movilidad.

El foro es el comienzo de una serie de acciones que se realizarán para impulsar a la industria del auto eléctrico en Jalisco, así como concientizar sobre la importancia de su crecimiento.

Expertos de organizaciones como Bimbo, INEEL y académicos de distintas instituciones, presentaron el contexto general de este cambio tan importante que se espera a nivel mundial. A fines de este año se llevarán a cabo talleres sobre los requerimientos de la movilidad eléctrica.

En agosto, se realizará una gira por China a fin de promover la atracción de inversión de este ramo en Jalisco.

En los primeros meses del 2020, se elaborará un programa completo junto con expertos nacionales y extranjeros en la materia, a fin de conocer desde los requisitos industriales y de recursos humanos, financieros y técnicos para fabricar auto partes eléctricas, para así, en junio, celebrar el primer encuentro de proveedores de partes eléctricas.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Sheinbaum descarta impacto por fin de alianza Aeroméxico–Delta

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de poner fin a la alianza entre Aeroméxico y...

Nissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan Motor anunció una reconfiguración de su estructura internacional de diseño que contempla el cierre de sus centros en California y São Paulo, así...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...