spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónInditex invierte en Galy para impulsar la agricultura sostenible

Inditex invierte en Galy para impulsar la agricultura sostenible

Inditex, propietaria de Zara, adquirió una participación en la startup estadounidense de agricultura sostenible Galy. Este movimiento forma parte de la estrategia de la compañía para impulsar la economía sostenible, según anunció el martes el consejero delegado Óscar García Maceiras durante la asamblea anual de la empresa.

Galy es conocida por su innovadora tecnología de cultivo de algodón en laboratorio a partir de las células de la planta. Esta inversión se suma a los esfuerzos de Inditex por reducir a la mitad sus emisiones en toda la cadena de suministro para 2030. En 2022, Inditex también invirtió en Circ, una empresa estadounidense especializada en el reciclaje textil, y firmó acuerdos con productores de fibras recicladas.

El compromiso de Inditex es que, para finales de la década, el 40% de sus fibras provengan del reciclado convencional y el 25% de materiales de nueva generación. Sin embargo, García Maceiras no proporcionó detalles sobre la magnitud de la participación en Galy.

Entre los accionistas de Galy se encuentra el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, según el sitio web de la startup.

Durante la junta anual, algunos inversores solicitaron más transparencia a Inditex, pidiendo que se publique la lista de proveedores y detalles sobre el uso del transporte aéreo de mercancías. García Maceiras respondió que Inditex comparte información detallada sobre la cadena de suministro con ciertos grupos interesados, pero no confirmó si la empresa publicará la lista de sus principales fábricas, como lo solicitó el fondo de pensiones neerlandés Stichting Pensioenfonds ABP. Competidores como H&M ya han hecho pública su lista completa de proveedores.

Barbara Setti, de la Ethical Finance Foundation y la red European Shareholders for Change, pidió a Inditex datos sobre los vuelos de carga y sus emisiones. García Maceiras explicó que la empresa recurre al transporte aéreo cuando es inevitable, especialmente en rutas transoceánicas donde el transporte terrestre o marítimo no es viable o eficiente.

Te puede interesar

De la Huella de Carbono a la Innovación: El Compromiso Sostenible de la industria Food & Bev

Industria alimentaria impulsa reciclaje y economía circular

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...