spot_img
jueves, septiembre 18, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaGobierno de México expone su postura ante minería submarina

Gobierno de México expone su postura ante minería submarina

El gobierno de México informó que, acorde con el principio de precaución y con pleno respeto al derecho internacional, ha decidido apoyar la moratoria de la explotación del fondo marino en tanto no se tenga la información científica suficiente que brinde certidumbre respecto a los impactos ambientales de esta actividad, que permita contar con normas, reglamentos, procedimientos, estándares y lineamientos que garanticen la protección eficaz del medio marino contra los potenciales efectos nocivos de estas actividades.

Por medio de un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) aseguraron que defenderán los fondos marinos nacionales, por lo que, en caso de que haya la posibilidad de que inicien actividades de explotación, estos se realizarán fuera de la jurisdicción nacional y será necesario establecer mecanismos de aplicación, inspección, vigilancia y cumplimiento adecuados, de manera previa.

“México no patrocinará ni apoyará la concesión de licencias de explotación en el seno del Consejo de la Autoridad de los Fondos Marinos hasta que se cuente con información científica suficiente que garantice la protección eficaz del medio marino además de un marco jurídico sólido y completo“, señala el documento.

Asimismo, destaca el compromiso del país para proteger y conservar el ecosistema marino dado su rol fundamental en el equilibrio ecológico y la vida en la tierra, por medio de la legislación nacional e internacional; además, seguirá trabajando en el seno de este órgano internacional en favor de una correcta gobernanza de la zona, que garantice la efectiva protección y preservación del patrimonio común de la humanidad desde una perspectiva integral, responsable y equitativa.

Finalmente, celebraron el compromiso del Consejo ante la decisión de no apoyar el inicio de dicha actividad extractiva debido a que no existe, bajo el estado del conocimiento científico actual, una certeza sobre el impacto real que las actividades de explotación en la zona tendrían sobre el medio marino.

“El gobierno de México apoya las labores de la autoridad enfocadas al desarrollo de investigación previo a iniciar cualquier actividad que pueda poner en riesgo la biodiversidad y por ende, nuestro futuro“.

Te podría interesar

Newmont anuncia acuerdo con sindicato, ponen fin a huelga en Peñasquito

La tecnología como facilitador: una nueva perspectiva de la minería

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

GR Silver ampliará exploración de plata en Sinaloa

La canadiense GR Silver Mining recibió autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar actividades de perforación exploratoria en...

Trump presiona a fabricantes de chips con nuevos aranceles

El gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá un nuevo arancel “considerable” a la importación de semiconductores, en un momento marcado por la competencia...

Nippon Steel invertirá 11 mil mdd en EU tras compra de US Steel

La siderúrgica japonesa Nippon Steel anunció una inversión de 11 mil millones de dólares en Estados Unidos como parte de su estrategia de expansión...