spot_img
jueves, enero 16, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaMinería Ilegal: El Oro Cede Terreno al Cobre en Perú

Minería Ilegal: El Oro Cede Terreno al Cobre en Perú

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto y exministro de Economía, advirtió sobre un posible cambio en la minería ilegal en Perú, donde la actividad ilícita podría migrar del oro al cobre. Durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Castilla destacó que el cobre se está volviendo más atractivo debido a su papel en la transición energética, lo que podría elevar su valor en el mercado internacional y motivar el interés de los mineros ilegales.

Este cambio se ve favorecido por la escasa presencia estatal en las áreas mineras, lo que permite la expansión de actividades ilícitas. Castilla subrayó que, a medida que la minería cuprífera se vuelve más lucrativa, la minería ilegal podría intensificarse en regiones afectadas por bandas criminales, exacerbando la inseguridad y la violencia en zonas como Piura, La Libertad, y Madre de Dios.

El exministro también resaltó que la falta de inversión en seguridad contribuye al crecimiento de la minería ilegal, que actualmente supera al narcotráfico en términos monetarios, alcanzando más de S/22,700 millones al año. Esta situación también está provocando un aumento en los gastos en seguridad privada por parte de las empresas mineras formales, sumando S/15,000 millones adicionales a los gastos públicos en seguridad.

En contraste, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, informó que el cobre está ganando relevancia en la minería formal a gran escala. Se espera que la producción de cobre en Perú aumente significativamente en los próximos años, impulsada por su demanda en la transición hacia energías renovables. Además, el Gobierno está desarrollando una nueva estrategia y legislación para combatir la minería ilegal y mejorar la regulación del sector, reemplazando el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por uno que prevenga el encubrimiento de actividades ilícitas.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inversionistas de EU y Reino Unido adquieren WOM Colombia tras invertir más de 1,000 mdd

La operadora de telecomunicaciones WOM Colombia, conocida por su inversión de más de 1,000 millones de dólares en el país desde 2021, fue adquirida...

Aumenta 12.6% la carga de contenedores en el Puerto de Manzanillo en 2024

El Puerto de Manzanillo registró un incremento del 12.6% en la carga total de contenedores movilizados durante 2024, alcanzando un volumen de 3 millones...

SAP presenta ERP en la nube para retail y asistentes de IA

SAP SE anunció en el NRF 2025: Retail’s Big Show el lanzamiento de SAP S/4HANA Cloud for Retail, Public Edition, un ERP en la...