spot_img
domingo, octubre 19, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaNVIDIA reporta ingresos con un aumento anual del 262%

NVIDIA reporta ingresos con un aumento anual del 262%

Nvidia, empresa mundial en la producción de microprocesadores para el desarrollo de inteligencia artificial (IA), ha reportado ingresos de 26,044 millones de dólares en su primer trimestre fiscal de 2024, superando las expectativas de los analistas. Este resultado representa un aumento del 18% respecto al trimestre anterior y un incremento impresionante del 262% en comparación con los 7,192 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior.

La compañía también informó un crecimiento significativo en su utilidad, alcanzando los 14,881 millones de dólares, lo que supone un incremento del 628% frente al primer trimestre del año fiscal 2023. Este notable desempeño se ha visto impulsado por la alta demanda de sus GPU avanzados, necesarios para el desarrollo de la IA, por parte de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Meta, Amazon y OpenAI.

A pesar de estos resultados, las acciones de Nvidia cerraron con una pérdida del 0.46% a 949.50 dólares antes de la presentación del reporte. Sin embargo, en operaciones extendidas, las acciones subieron más del 6%, superando la barrera de los 1,000 dólares y alcanzando un nuevo máximo histórico.

El segmento de centros de datos de Nvidia, que incluye chips para IA y otros componentes esenciales, se destacó con un incremento del 23% respecto al trimestre anterior y un asombroso 427% en comparación con el mismo periodo del año pasado, totalizando 22,600 millones de dólares en ingresos. Colette Kress, vicepresidenta y directora financiera de Nvidia, atribuyó este crecimiento a la fuerte y acelerada demanda de IA generativa en la plataforma Hopper.

Durante el trimestre, uno de los hitos más importantes para Nvidia fue el anuncio de Meta sobre su nuevo modelo de lenguaje Lama 3, que utiliza 24,000 GPU H100 de Nvidia. Además, la compañía reveló sus planes para la próxima ola de crecimiento con la plataforma Blackwell, diseñada para soportar IA generativa a gran escala.

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, afirmó que “la próxima revolución industrial ha comenzado” y que la IA aportará importantes ganancias de productividad a diversas industrias. Nvidia también introdujo nuevos productos como Spectrum-X, Nvidia NIM y PC RTX AI para potenciar la inteligencia artificial en todos sus niveles.

La compañía también anunció la recompra de 7,700 millones de dólares en acciones y el pago de 98 millones de dólares en dividendos durante el primer trimestre fiscal. Además, Nvidia ha decidido realizar una división de acciones de 10 por 1 para hacer la propiedad de acciones más accesible a empleados e inversores, con un aumento del dividendo en efectivo trimestral del 150%, elevándolo a 0.10 dólares por acción ordinaria.

Con proyecciones de ingresos de 28,000 millones de dólares para el próximo trimestre, Nvidia continúa demostrando su capacidad para liderar el mercado y capitalizar el creciente interés en la inteligencia artificial. Esta perspectiva optimista, junto con su desempeño financiero sólido, alienta a los inversionistas y consolida su posición como una de las empresas más importantes en el sector tecnológico global.


Te puede interesar

Red Hat impulsa IA con Intel, AMD y NVIDIA en OpenShift

Siemens y NVIDIA expanden colaboración en IA generativa

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

FINSA invertirá 620 mdd en parques industriales de Nuevo León

FINSA anunció una inversión superior a 620 millones de dólares en Nuevo León, destinada a la instalación de más de 66 empresas y la...

Diputados aprueban impuestos a bebidas con edulcorantes

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que modifica las cuotas aplicables a...

Nestlé recortará 16,000 empleos por reestructura global

Nestlé anunció la eliminación de 16,000 puestos de trabajo como parte de una estrategia para reducir costos y recuperar la confianza de los inversores....