spot_img
domingo, julio 6, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransportePresenta Estafeta su programa EnBio®, destinado a compensar el impacto generado por...

Presenta Estafeta su programa EnBio®, destinado a compensar el impacto generado por los servicios logísticos

Desde el 2013, Estafeta, a través de programas de reforestación, ha compensado 1,400 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) y durante el 2020 evitó la generación de 40,727 tCO2e, a través de proyectos como “Eficiencia operativa” y el uso de energías alternativas.

A través de un comunicado, la empresa informó que con EnBio® los clientes que asistan a una sucursal podrán convertir su servicio en un EnBio® al realizar un pago adicional de $ 2.50 pesos, que serán destinados a la compra de bonos de carbono, a través de una institución certificada, compensado el impacto ambiental asociado a los servicios logísticos.

Estafeta informa que ha intensificado sus acciones ambientales al alinearlas a su plan de sostenibilidad, en ese sentido, la empresa busca en todo momento que los grupos de interés con los que se relaciona sean sensibles y participen en el cuidado del medio ambiente, con EnBio® y otras acciones, contribuimos, además con la Estrategia Nacional de Cambio Climático, y las metas globales para frenar el calentamiento del planeta a 1.5°C y la reducción a cero de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.

EnBio® permite la contribución directa de nuestros clientes y es un esfuerzo adicional a las iniciativas que Estafeta se encuentra trabajando a través del Comité de Huella de Carbono: Manejo integral de residuos; campaña cuida tu entorno, incrementando la cultura ambiental en los colaboradores; rediseño del programa Envíos Verdes, entregas última milla en bicicleta, en alianza con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP); participación en el Comité de Acelerador de Ambición Climática de Pacto Mundial de las Naciones Unidas; programa de eficiencia operativa, a través de la optimización de las rutas, se ha reducido el consumo de combustible, más kilómetros y más envíos con menor consumo; y el programa anual de reforestación: Adoptemos un árbol, reforestación virtual y presencial donde colaboradores y empresa participan reforestando diferentes zonas del país durante el 2021 reforestamos 1, 450 árboles en el Estado de México a través de este programa.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Alstom suministrará más de 300 vagones a la red ferroviaria de NY

La empresa francesa Alstom SA fue seleccionada por la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA) para fabricar más de 300 vagones M-9A,...

Trump notificará aranceles por carta a partir del lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su administración comenzará a enviar cartas formales a países sin acuerdos comerciales vigentes, en las...

Automotrices en UE presiona por pacto comercial con EU

A pocos días de que entren en vigor nuevos aranceles estadounidenses sobre productos europeos, fabricantes de automóviles y gobiernos de la Unión Europea intensifican...