spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeEspecialesPróxima administración no se arriesgará para el rescate de AHMSA: AMLO

Próxima administración no se arriesgará para el rescate de AHMSA: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes que no se buscará el rescate de Altos Hornos de México (AHMSA) durante la próxima administración, pues ésta no se arriesgará a invertir una suma millonaria del erario, sino que se deberá reactivar mediante dinero privado.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario federal señaló que, tras la privatización de la compañía acerera, ésta fue mal administrada y llevada a la quiebra, debido al derroche de recursos. “¿Qué autoridad va a destinar 10 o 20 millones de pesos para rescatar una empresa y dejársela a los mismos que la saquearon?”. Como resultado, instó a todos aquellos que desean mantenerse al frente de AHMSA, el no venderla a otros privados sino actuar con realismo.

Además, destacó que, a lo largo de su sexenio, existieron al menos tres firmas interesadas en la adquisición de las acciones de la compañía siderúrgica; sin embargo, éstas no se concretaron debido a que no se ha logrado un acuerdo con Alonso Ancira, quien ocupo el cargo de presidente de AHMSA hasta 2023.

Aunado a esto, el mandatario resaltó que este sector cuenta con un gran potencial como resultado de la creciente demanda del acero a nivel mundial y su ubicación estratégica, la cual ha impulsado el desarrollo de México y Estados Unidos.

“Que los pobladores de Monclova sepan que sí estamos ayudando, pero es muy complejo, y algunos piensan que el obstáculo somos nosotros y están pateando el bote pensando que ya nos vamos a ir y que con el cambio van a poder (recuperar la empresa)”, expresó el mandatario.

López Obrador resaltó que su administración se ha comprometido a brindar facilidades para la adquisición de la empresa, como fijar plazos para cubrir los adeudos y los pagos a diferentes instancias estatales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuales ascienden a más de 5,000 millones de pesos.

Altos Hornos de México fue declarada formalmente en bancarrota en abril de 2023. En julio del mismo año, el presidente López Obrador habría ofrecido la reestructuración de la deuda, así como un acuerdo de inversión que permitiera el rescate de la compañía, por medio de recursos nuevos, y la reactivación de la economía en la región de Monclova, Coahuila.

Te puede interesar…

Gobierno de México buscará reestructurar la deuda de 5 mdp de AHMSA

Inaugura AMLO rompeolas en puerto de Salina Cruz

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...