spot_img
domingo, octubre 26, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteSICT pone en marcha dispositivo de seguridad en carreteras del país durante...

SICT pone en marcha dispositivo de seguridad en carreteras del país durante Semana Santa

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene como objetivo garantizar que los viajeros lleguen con bien a sus destinos, para lo cual dispondrá de personal capacitado en las carreteras del país.

El Programa de Auxilio Vial estará vigente del 8 al 24 de abril en la Red Carretera Federal Libre de Peaje, así como en las vialidades de cuota. Equipo humano que se desplegará, estará debidamente identificado, portará uniforme, chaleco visible e implementos necesarios de ayuda a usuarios

El Programa de Auxilio Vial implementado por la SICT, dispondrá de personal capacitado con el objetivo de brindar ayuda a los usuarios que tengan problemas mecánicos con sus vehículos

Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pondrá en marcha un dispositivo de seguridad en las carreteras del país, a fin de garantizar que los viajeros lleguen con bien a sus destinos.

El Programa de Auxilio Vial, implementado por la SICT, dispondrá de personal capacitado con el objetivo de brindar ayuda a los usuarios que tengan problemas mecánicos con sus vehículos; establecer la ubicación de sitios importantes en la red carretera y números telefónicos de auxilio, entre ellos, de la Guardia Nacional, Turismo, Cruz Roja, Ministerio Público, aseguradoras y puntos de información turística.

El personal que participará en este programa estará debidamente identificado y portará uniforme, chaleco de visibilidad y los implementos necesarios para su seguridad y la de los usuarios; asimismo, los vehículos de la SICT dispondrán de una manta alusiva al programa y contarán con equipo de protección, mecánico y de primeros auxilios: botiquín, agua, gasolina, aceite, líquido de frenos, conos y banderas para zona de obras viales, entre otros.

Adicionalmente, los concesionarios de autopistas y puentes de cuota realizarán las siguientes acciones: dar mantenimiento a la superficie de rodamiento, cortes, taludes y demás elementos en las carreteras, para que se encuentren en buenas condiciones, con el fin de prevenir accidentes.

Asimismo, se asignará personal y equipo suficiente en las casetas de peaje para mantener en operación todos los carriles de cobro y conteo y así evitar demoras a los usuarios; además de mantener en óptimas condiciones sanitarios y otras áreas de servicio.

Se verificará que los tramos en zona de obra donde se requiera señalamiento y dispositivos de protección se mantengan correctamente instalados y funcionando durante las 24 horas del día y que se provea a los viajeros con la información pertinente respecto de aquellos tramos que, por alguna condición particular, presenten interrupciones o desvíos.

De igual forma se supervisará que los dispositivos de seguridad instalados estén siempre en su lugar, limpios y con la visibilidad suficiente, además de disponer de bandereros, como lo establece la NOM-086-SCT2-2015 Señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales.

La SICT recomienda a los usuarios de las carreteras algunas medidas para tener un viaje seguro: manejar con precaución, respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce, no consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas. Además de respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, así como verificar el estado de los vehículos y el funcionamiento correcto de luces.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Canadá sanciona a GM y Stellantis por incumplir compromisos industriales

El gobierno de Canadá anunció un recorte significativo en las cuotas de importación libre de aranceles para General Motors (GM) y Stellantis, tras detectar...

Tesla retira casi 13 mil autos por falla en batería

Tesla anunció el retiro de 12,963 vehículos eléctricos en Estados Unidos tras detectarse una falla en el paquete de baterías que puede provocar una...

Delta y Aeroméxico impugnan orden de disolución

Delta Air Lines y Aeroméxico presentaron un recurso legal para frenar la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que exige la disolución...