spot_img
martes, julio 1, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónTecnología 5G podría generar hasta 3.3 bdd de valor económico y social...

Tecnología 5G podría generar hasta 3.3 bdd de valor económico y social en América Latina para 2035

El informe “ Por qué 5G en América Latina ” de Omdia y Nokia concluye que la 5G llegará a América Latina más temprano que tarde. La región está a la zaga de sus pares en productividad y crecimiento económico, los cuales se verán reforzados por la transformación digital. Esto, a su vez, requiere comunicaciones de banda ancha significativamente mejoradas, y eso conduce a 5G, que podría agregar $3.3 billones de valor para 2035 y una mejora de $9 billones en la productividad.

El informe analiza el desempeño macroeconómico de la región durante la última década, defendiendo la transformación digital y la banda ultraancha, especialmente 5G. Destaca el problema: una brecha con los países desarrollados en la penetración de la banda ancha que no va a desaparecer. 

Continúa mostrando cómo 5G impacta tanto a los consumidores como a las empresas y por qué es esencial para la región, país por país e industria por industria. Brasil verá la mayor ganancia total con $ 1.216 billones de impacto económico 5G y un aumento en la productividad de $ 3.084 billones. La industria de las TIC será la más afectada en el país con un impacto económico de $ 241 mil millones.

5G es esencial y, por lo tanto, inevitable, sostiene el informe, y dedica un capítulo a prepararse, describiendo recomendaciones para los proveedores de servicios, como actualizar 4G para que esté “listo para 5G” y empujar la fibra más profundamente en la red. 

En un continente donde 4G solo alcanza el 50% de las conexiones móviles, se alienta a los responsables de políticas a terminar de asignar el espectro 4G, a desarrollar una hoja de ruta de política de espectro clara y una política de infraestructura que aliente y facilite al sector privado a invertir en 5G.

Wally Swain, consultor principal de Omdia Latin America dijo: “Los países latinoamericanos deben diversificar sus fuentes de ingresos y empleos en actividades de mayor valor agregado. Las actividades que incluyen la minería y la fabricación deben volverse más productivas y 5G jugará un papel importante en esto ”.

Osvaldo Di Campli, Jefe de América Latina de Nokia, dijo: “5G es mucho más que acceso. Con 5G, la seguridad de las redes de telecomunicaciones será aún más crucial ya que tendremos millones de sensores conectados por kilómetro cuadrado. Cuando desarrollamos equipos en Nokia, abordamos la seguridad de la red directamente en la arquitectura. Implementamos un proceso que llamamos Diseño para la seguridad, lo que significa que la seguridad y la confiabilidad son parte integral de nuestros productos en lugar de estar parcheados en la parte superior “.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Peñoles retoma actividades en Tizapa tras huelga

Tras casi un año de paro laboral, Minera Tizapa, operada por Industrias Peñoles, reanudó operaciones este lunes en el municipio de Zacazonapan, Estado de...

Apple considera a Claude y ChatGPT para renovar Siri

Apple está considerando integrar tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Anthropic u OpenAI en una futura versión de Siri, en un intento por revitalizar...

Siemens presenta nuevas funciones de IA para vehículos autónomos

Durante la feria internacional automatica 2025, Siemens anunció la expansión de su plataforma Operations Copilot, con el objetivo de facilitar la interacción entre operadores...