spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesEnergíaVolkswagen invertirá 130,000 millones de dólares en el sector de vehículos eléctricos

Volkswagen invertirá 130,000 millones de dólares en el sector de vehículos eléctricos

El fabricante automotriz alemán Volkswagen invertirá 122,000 millones de euros (unos 130,000 millones de dólares) en la transición hacia el automóvil eléctrico y conectado, informó este martes la empresa.

Esa suma representa dos tercios del total de las inversiones previstas por Volkswagen en los próximos cinco años, indicó el grupo.

Hasta 2027, el principal fabricante de autos de Europa dedicará el 68% de sus 180,000 millones de euros en inversiones a las tecnologías clave para el coche eléctrico y conectado.

Eso representa un aumento de 13% con relación al precedente plan plurianual de inversiones.

El objetivo del grupo es poder fortalecer su presencia en el sector de los vehículos eléctricos, con un ojo puesto en China, su principal mercado.

La competencia de constructores locales y de la empresa Tesla se ha intensificado en el país asiático.

Las inversiones apuntan en su mayoría a la construcción de fábricas de células de baterías y al aprovisionamiento seguro de las materias primas para la fabricación de baterías, explicó Volkswagen en un comunicado.

Dos proyectos de fábricas de baterías están ya en marcha en Suecia y en Alemania, y otro comenzará oficialmente el viernes en la ciudad española de Valencia.

El grupo anunció el lunes que abrirá una cuarta plana en Canadá.

Las empresas europeas temen que algunas multinacionales dejen de invertir en el continente para trasladarse a Estados Unidos, donde la Ley de Reducción de la Inflación (IRA en inglés) del presidente Joe Biden prevé miles de millones de subvenciones a las industrias verdes.

En ese sentido, Volkswagen, al igual que otras empresas, presiona a la Unión Europea para ponga en marcha un programa similar.

El objetivo del grupo es que un 11% de las entregas de este año sean de vehículos eléctricos, contra un 7% en 2022.

El segundo mayor fabricante de automóviles del mundo calcula que podrá alcanzar una cuota del 20% en 2025.

Volkswagen desea centrar sus inversiones en América del Norte y en el aumento de sus ventas en China.

“Somos muy fuertes en motores de combustión, pero aún estamos rezagados en vehículos eléctricos”, admitió Oliver Blume, el director general del Grupo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...

EU amplía aranceles del 25% al aluminio e incluye cerveza y latas vacías

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la inclusión de la cerveza y las latas de aluminio vacías en los aranceles del 25%...