spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteACCIONA reactiva su servicio Motosharing en España, Italia y Portugal

ACCIONA reactiva su servicio Motosharing en España, Italia y Portugal

ACCIONA puso en funcionamiento su servicio de movilidad urbana compartida en las ciudades en las que ya realizaba esta actividad: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Lisboa y Milán.

La puesta en servicio de las más de 7,000 motos de la compañía se lleva a cabo tras haberse diseñado un cuidadoso protocolo de higienización de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias nacionales y locales.

La flota está equipada con toallitas para la limpieza de zonas de contacto como el manillar, redecillas desechables para el casco y un gel hidroalcohólico que se aplicará en las manos antes y después del uso del servicio. Además, la APP incluye recomendaciones de autoprotección e higiene y se realizarán campañas informativas para su buen uso.

Con el objetivo de asegurar la desinfección de las motos y la reposición del material de protección individual, el horario del servicio -que con anterioridad a la crisis del Covid-19 cubría las 24 horas- es ahora de 6 de la mañana a 2 de la madrugada.

Además, de cara a mejorar la experiencia de uso de los consumidores, también se ha llevado a cabo un estudio con más de 1,500 entrevistas a usuarios para analizar sus necesidades de movilidad tras la crisis del Covid, sus preocupaciones de cara al uso de vehículos de movilidad compartida y sus propuestas de mejora.

La puesta en funcionamiento del servicio de motosharing de ACCIONA ofrece a los ciudadanos una alternativa de movilidad segura y sostenible, puesto que contribuye a evitar aglomeraciones en el transporte público, al tiempo que descongestiona el espacio urbano en comparación con los vehículos de uso privado.

El servicio de movilidad de ACCIONA se enmarca dentro de la apuesta de la compañía por un modelo de desarrollo sostenible que abarca una movilidad urbana que contribuya a la lucha contra el cambio climático.

Las más de 7,000 motos que ofrece ACCIONA en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Lisboa y Milán, han evitado en conjunto la emisión de unas 1,000 toneladas de CO2, el equivalente a retirar de circulación más de 93,000 vehículos durante un día.

Las motos tienen unas prestaciones equivalentes a 125cc y además cuentan con distintos “modos de conducción” que se adaptan tanto a vías urbanas como a la de vías rápidas, al alcanzar los 100 km/h.

Para usar este servicio, en primer lugar, hay que darse de alta en la plataforma a través de la app ACCIONA Movilidad y tras la validación del registro, el usuario verá la ubicación exacta de las motos, que podrán circular por toda la ciudad, pero deberán aparcarse en el área habilitada que indicará el mapa de la aplicación.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inicia Solidigm operaciones en Jalisco con planta en Zapopan

La empresa internacional Solidigm Technology comenzó operaciones oficialmente en Jalisco con la apertura de su planta ubicada en Zapopan, donde empleará a más de...

Revisan Aguascalientes y Mercedes-Benz posibles inversiones estratégicas tras 10 años de presencia en el estado

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT), Esaú Garza de Vega, sostuvieron una reunión con...

FlixBus invertirá 162 mdd en hub logístico en Nuevo León

FlixBus anunció una inversión de 162 millones de dólares para el desarrollo de un hub logístico en Nuevo León, como parte de su estrategia...