spot_img
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeEspecialesCoberturasHEXA gana los eAwards NTT 2025 con modelo de biotransformación de plásticos

HEXA gana los eAwards NTT 2025 con modelo de biotransformación de plásticos

Por Marlene Rocha

Los eAwards NTT 2025 se llevaron a cabo con el objetivo de reconocer a los emprendimientos de mayor impacto en México y ofrecerles recursos para escalar sus soluciones a nivel global. El certamen reunió a cinco proyectos finalistas que compitieron por un financiamiento de un millón de pesos, presentando propuestas en áreas como economía circular, tecnología agrícola, salud e inclusión financiera.

Tras la deliberación del jurado, el premio fue otorgado a Hexa, un emprendimiento que desarrolla la primera planta industrial en el mundo para transformar residuos plásticos en proteína destinada a la industria agropecuaria.

El jurado y los aliados estratégicos El jurado estuvo conformado por representantes de empresas líderes, instituciones financieras, tecnológicas y de emprendimiento:

Su papel fue evaluar la viabilidad de los modelos de negocio, el impacto social y ambiental, así como la escalabilidad de cada propuesta.

Los cinco proyectos finalistas Los finalistas abarcaron distintas industrias con enfoque en sostenibilidad, inclusión financiera y nuevas tecnologías:

Los finalistas fueron:

AH-BONE, liderado por Juan Manuel Alvarado: Relleno óseo multifuncional para regeneración de tejido y control de infecciones.

Aztech Technologies, liderado por Marco Tulio Castillo Calderón: Prótesis de mano no invasiva fabricada con materiales reciclables e inteligencia artificial adaptativa.

GAPY, liderado por Daniel Torres: Solución tecnológica mexicana para monitoreo y control de cultivos en interiores y campo abierto.

Remmi, liderado por Emiliano Gonzales: Plataforma para envío de remesas desde WhatsApp, sin apps ni comisiones altas, que promueve la inclusión financiera de migrantes mexicanos.

HEXA, liderado por Isaac de la Rosa: Proyecto ganador

El jurado otorgó el premio a HEXA, liderado por Isaac de la Rosa, biólogo especializado en insectos y director de la asociación Villa Atl, dedicada a la conservación ambiental, quien desarrolla la primera planta a nivel mundial para transformar residuos plásticos en proteína agropecuaria a través del uso de larvas Zophobas morio. “El objetivo de estos fondos es destinarlos al confinanciamiento para arrancar la operación de la primera planta en el mundo que convierte plásticos en proteína para aves y peces”, explicó el jefe de HEXA.

El modelo plantea un esquema de economía circular: hoteles entregan residuos plásticos, estos son procesados por insectos y convertidos en proteína, y posteriormente los hoteles adquieren productos derivados del mismo ciclo. La inversión requerida por parte de los hoteles será mínima, ya que actualmente cumplen con normativas de separación de residuos. El proyecto prevé que la mayor parte de los recursos se destinen al equipamiento y operación de la planta industrial.

HEXA cuenta con aliados estratégicos además de la industria hotelera, el sector ganadero y instituciones de investigación, que aportan validación técnica y acompañamiento en inocuidad alimentaria. “Los hoteles están interesados porque necesitan cambiar sus prácticas actuales de disposición de residuos. El sector ganadero busca optimizar la alimentación de su ganado y los aliados tecnológicos nos apoyan con investigación y análisis”, indicó el equipo ganador.

La iniciativa nació durante la pandemia, cuando el emprendedor inició pruebas en su casa. “Fue un proyecto que empezó en la pandemia y con el tiempo se consolidó al integrar un equipo multidisciplinario. El objetivo siempre ha sido reducir la problemática ambiental generada por plásticos y convertirla en una oportunidad productiva”, comentó Isaac de la Rosa.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google apuesta en talento e IA para acelerar la transformación digital en México

La inteligencia artificial se ha convertido en el eje de transformación tecnológica en México, con impactos directos en productividad, infraestructura y desarrollo de talento,...

Amazon impulsa recuperación de agua en tres ciudades mexicanas

Amazon presentó una serie de iniciativas para enfrentar la escasez de agua en México, con intervenciones en la Ciudad de México, Monterrey y Querétaro....

Red Hat lanza agentes de IA que automatizan, protegen y conectan

Por Marlene Rocha Red Hat presentó su nueva estrategia en torno a los Agentes de Inteligencia Artificial. La compañía busca avanzar hacia herramientas más seguras,...